Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente informe denominado “Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacámac para la operadora turística Perú Routes S.A.C.”, desarrolla el aporte brindado por parte de la experiencia profesional en la empresa Perú Routes tour operador S.A.C., cuyo objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| id |
RUNF_51dc7c56833978d708760f098eb63509 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8091 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Gordon Meza, Ruth EscarlenGarcía Dulanto, María Angélica2024-01-15T01:04:22Z2024-01-15T01:04:22Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8091El presente informe denominado “Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacámac para la operadora turística Perú Routes S.A.C.”, desarrolla el aporte brindado por parte de la experiencia profesional en la empresa Perú Routes tour operador S.A.C., cuyo objetivo fue diseñar un circuito para brindar la opción de turismo alternativo en el distrito de Pachacámac a los turistas todos los años en temporada de junio a septiembre. La metodología se encuentra determinada en el manual de planificación de productos turísticos del proyecto Destinos del Perú brindado por la ONG Swisscontact en convenio con Promperú y Mincetur del año 2014, que aplica una estructura para diseñar un circuito turístico que comprende la definición del espacio geográfico, la identificación de los recursos para la definición del recorrido e itinerario, posteriormente se determinan los costos y finalmente la ejecución del circuito para su difusión entre los turistas. Los resultados obtenidos en los años ejecutados del proyecto brindan una tendencia positiva desde su ejecución, dando la opción al turista de realizar un turismo alternativo, concluyendo así que el diseño del circuito ecoturístico brinda la oportunidad de difundir el desarrollo del turismo alternativo en el distrito, diversificando productos enfocados en el cuidado de los espacios naturales, a su vez que los ingresos permiten mejorar la calidad de vida de la población local brindando puestos de trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biodiversidad, ecología y conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero en EcoturismoIngeniería en EcoturismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7693-2336https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional014186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNaupay Vega, Marlitt FlorindaReyna Mandujano, Samuel CarlosNizama Espinoza, Víctor RaúlORIGINALUNFV_FIGAE_García_Dulanto_María_Angélica.pdfUNFV_FIGAE_García_Dulanto_María_Angélica.pdfGarcía Dulanto, María Angélica (FIGAE - Título profesional)application/pdf1818152https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8091/1/UNFV_FIGAE_Garc%c3%ada_Dulanto_Mar%c3%ada_Ang%c3%a9lica.pdf7bcfc38f6b94da003da4a05bfa93ccb4MD51open accessREPORTE DE SIMILITUD-GARCÍA DULANTO MARÍA ANGÉLICA.pdfREPORTE DE SIMILITUD-GARCÍA DULANTO MARÍA ANGÉLICA.pdfReporte de similitudapplication/pdf2325667https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8091/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-GARC%c3%8dA%20DULANTO%20MAR%c3%8dA%20ANG%c3%89LICA.pdf7b869f9422685044f8d111c6e37bac66MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1794192https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8091/3/formulario_autorizacion.pdf53e6c251c46fad856607f4c546d9af65MD53metadata only access20.500.13084/8091oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/80912025-10-10 18:00:29.527open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| title |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| spellingShingle |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. García Dulanto, María Angélica Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| title_short |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| title_full |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| title_fullStr |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| title_sort |
Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacamac para la operadora turística Perú Routes S.A.C. |
| author |
García Dulanto, María Angélica |
| author_facet |
García Dulanto, María Angélica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gordon Meza, Ruth Escarlen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Dulanto, María Angélica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad, ecología y conservación |
| topic |
Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| description |
El presente informe denominado “Diseño de un circuito ecoturístico como turismo alternativo en el distrito de Pachacámac para la operadora turística Perú Routes S.A.C.”, desarrolla el aporte brindado por parte de la experiencia profesional en la empresa Perú Routes tour operador S.A.C., cuyo objetivo fue diseñar un circuito para brindar la opción de turismo alternativo en el distrito de Pachacámac a los turistas todos los años en temporada de junio a septiembre. La metodología se encuentra determinada en el manual de planificación de productos turísticos del proyecto Destinos del Perú brindado por la ONG Swisscontact en convenio con Promperú y Mincetur del año 2014, que aplica una estructura para diseñar un circuito turístico que comprende la definición del espacio geográfico, la identificación de los recursos para la definición del recorrido e itinerario, posteriormente se determinan los costos y finalmente la ejecución del circuito para su difusión entre los turistas. Los resultados obtenidos en los años ejecutados del proyecto brindan una tendencia positiva desde su ejecución, dando la opción al turista de realizar un turismo alternativo, concluyendo así que el diseño del circuito ecoturístico brinda la oportunidad de difundir el desarrollo del turismo alternativo en el distrito, diversificando productos enfocados en el cuidado de los espacios naturales, a su vez que los ingresos permiten mejorar la calidad de vida de la población local brindando puestos de trabajo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T01:04:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T01:04:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8091 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8091 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8091/1/UNFV_FIGAE_Garc%c3%ada_Dulanto_Mar%c3%ada_Ang%c3%a9lica.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8091/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-GARC%c3%8dA%20DULANTO%20MAR%c3%8dA%20ANG%c3%89LICA.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8091/3/formulario_autorizacion.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bcfc38f6b94da003da4a05bfa93ccb4 7b869f9422685044f8d111c6e37bac66 53e6c251c46fad856607f4c546d9af65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697798954647552 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).