Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000
Descripción del Articulo
La tesis constituye una contribución a la historia económica, política y social de Lima Metropolitana que es parte del Perú. La elección de los temas está relacionada con la historia contemporánea, llamada también historia inmediata o reciente. Si bien el periodo elegido (1980-2000) es controversial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crisis económica pobreza urbana reconfiguración poblacional violencia política sobrevivencia migraciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RUNF_5086450127866ae24b889b6105e97ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3225 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
title |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
spellingShingle |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 Álvarez Alderete, Magno Antenor crisis económica pobreza urbana reconfiguración poblacional violencia política sobrevivencia migraciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
title_full |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
title_fullStr |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
title_full_unstemmed |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
title_sort |
Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000 |
author |
Álvarez Alderete, Magno Antenor |
author_facet |
Álvarez Alderete, Magno Antenor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Soria, Carlos Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Alderete, Magno Antenor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
crisis económica pobreza urbana reconfiguración poblacional violencia política sobrevivencia migraciones |
topic |
crisis económica pobreza urbana reconfiguración poblacional violencia política sobrevivencia migraciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
La tesis constituye una contribución a la historia económica, política y social de Lima Metropolitana que es parte del Perú. La elección de los temas está relacionada con la historia contemporánea, llamada también historia inmediata o reciente. Si bien el periodo elegido (1980-2000) es controversial en múltiples aspectos, ello no puede ser una limitación, más bien, constituye un reto; por ello, se abordó sin temores para su investigación, análisis y comprensión. El objetivo de esta investigación es conocer en qué medida la crisis económica y la pobreza urbana permitieron reconfigurar el mapa poblacional de Lima Metropolitana en el periodo comprendido entre 1980 y 2000. El aporte fundamental de nuestra tesis es demostrar todos los cambios originados a partir de la presencia de los diferentes fenómenos sociales presentados en nuestra capital. La investigación trata de comprender el desenvolvimiento de la economía, política y su repercusión en los aspectos sociales de nuestra vida cotidiana. Si bien la crisis económica es el quiebre de un sistema, ocasionado por errores de nuestros políticos, pero también se debió a factores externos, ello conllevó que la pobreza urbana se ahondara por la constante inflación, puesto que los pobladores de los grandes sectores populares (que son la mayoría) no lograban satisfacer sus necesidades más básicas; estos aspectos, más la presencia de las migraciones constituyeron un complejo fenómeno social, si a ello le agregamos la inestabilidad política, veremos que todas las calamidades se habían juntado. Lo rescatable de toda esta situación es el rol activo ejercido por los pobladores en la ciudad, quienes rescataron saberes tradicionales de organización y sobrevivencia; para lograr superar muchas dificultades y conseguir pequeños capitales para su subsistencia diaria, superar la crisis económica y pobreza hasta poseer un terreno para su vivienda, finalmente llegando a la toma de conciencia para hacer valer sus derechos de ciudadano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-03T18:02:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-03T18:02:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3225 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3225 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/1/UNFV_%c3%81lvarez%20Alderete_Magno%20Antenor_T%c3%adtulo%20Profesional_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/4/UNFV_%c3%81lvarez%20Alderete_Magno%20Antenor_T%c3%adtulo%20Profesional_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/5/UNFV_%c3%81lvarez%20Alderete_Magno%20Antenor_T%c3%adtulo%20Profesional_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc4dcd2141fe332a0e5d6eed0e775b73 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 34c99ed7c7c18e7fa708510e7c24577f 546e8af0a74344d5da0a9cf34530e89c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1824501839546023936 |
spelling |
Flores Soria, Carlos RobertoÁlvarez Alderete, Magno Antenor2019-06-03T18:02:54Z2019-06-03T18:02:54Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3225La tesis constituye una contribución a la historia económica, política y social de Lima Metropolitana que es parte del Perú. La elección de los temas está relacionada con la historia contemporánea, llamada también historia inmediata o reciente. Si bien el periodo elegido (1980-2000) es controversial en múltiples aspectos, ello no puede ser una limitación, más bien, constituye un reto; por ello, se abordó sin temores para su investigación, análisis y comprensión. El objetivo de esta investigación es conocer en qué medida la crisis económica y la pobreza urbana permitieron reconfigurar el mapa poblacional de Lima Metropolitana en el periodo comprendido entre 1980 y 2000. El aporte fundamental de nuestra tesis es demostrar todos los cambios originados a partir de la presencia de los diferentes fenómenos sociales presentados en nuestra capital. La investigación trata de comprender el desenvolvimiento de la economía, política y su repercusión en los aspectos sociales de nuestra vida cotidiana. Si bien la crisis económica es el quiebre de un sistema, ocasionado por errores de nuestros políticos, pero también se debió a factores externos, ello conllevó que la pobreza urbana se ahondara por la constante inflación, puesto que los pobladores de los grandes sectores populares (que son la mayoría) no lograban satisfacer sus necesidades más básicas; estos aspectos, más la presencia de las migraciones constituyeron un complejo fenómeno social, si a ello le agregamos la inestabilidad política, veremos que todas las calamidades se habían juntado. Lo rescatable de toda esta situación es el rol activo ejercido por los pobladores en la ciudad, quienes rescataron saberes tradicionales de organización y sobrevivencia; para lograr superar muchas dificultades y conseguir pequeños capitales para su subsistencia diaria, superar la crisis económica y pobreza hasta poseer un terreno para su vivienda, finalmente llegando a la toma de conciencia para hacer valer sus derechos de ciudadano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEAttribution-NonCommercial 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVcrisis económicapobreza urbanareconfiguración poblacionalviolencia políticasobrevivenciamigracioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Crisis económica, pobreza urbana y reconfiguración poblacional. Lima, 1980-2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en HistoriaHistoriaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de HumanidadesFacultad de Humanidades - Modalidad Presencial10744853https://orcid.org/0000-0002-7624-054032115885https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRuiz Zevallos, Augusto FernandoChumpitaz Fernández, Juan AdrianoGuevara Flores, ErnestoORIGINALUNFV_Álvarez Alderete_Magno Antenor_Título Profesional_2019.pdfUNFV_Álvarez Alderete_Magno Antenor_Título Profesional_2019.pdfapplication/pdf1841836https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/1/UNFV_%c3%81lvarez%20Alderete_Magno%20Antenor_T%c3%adtulo%20Profesional_2019.pdffc4dcd2141fe332a0e5d6eed0e775b73MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTUNFV_Álvarez Alderete_Magno Antenor_Título Profesional_2019.pdf.txtUNFV_Álvarez Alderete_Magno Antenor_Título Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain741501https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/4/UNFV_%c3%81lvarez%20Alderete_Magno%20Antenor_T%c3%adtulo%20Profesional_2019.pdf.txt34c99ed7c7c18e7fa708510e7c24577fMD54open accessTHUMBNAILUNFV_Álvarez Alderete_Magno Antenor_Título Profesional_2019.pdf.jpgUNFV_Álvarez Alderete_Magno Antenor_Título Profesional_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9141https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3225/5/UNFV_%c3%81lvarez%20Alderete_Magno%20Antenor_T%c3%adtulo%20Profesional_2019.pdf.jpg546e8af0a74344d5da0a9cf34530e89cMD55open access20.500.13084/3225oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32252025-02-06 13:31:48.933open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).