Medidas de protección y la violencia familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué relación existe entre las medidas de protección y la violencia familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2022. Método: Se considera de diseño no experimental, de tipo correlacional, puesto que su finalidad es conocer la relación existente entre diversas variable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Medidas de protección Violencia familiar Violencia psicológica Violencia física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar qué relación existe entre las medidas de protección y la violencia familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2022. Método: Se considera de diseño no experimental, de tipo correlacional, puesto que su finalidad es conocer la relación existente entre diversas variables, para este caso son medidas de protección y violencia familiar; basado en un estudio cuantitativo. Asimismo, no se ha utilizado fórmulas, resaltando que la población se caracteriza por ser no probabilística, está conformada por 48 personas con un grado profesional, a quienes se les realizó un cuestionario relacionado a las variables sujetas a estudio, a una escala ordinal. Resultados: Según el 29.2% de personas encuestadas señalaron estar de acuerdo que la variable denominada medidas de protección no resulta eficaz y un 25% de los encuestados indican estar totalmente de acuerdo en que la variable denominada violencia familiar en la localidad de San Juan de Lurigancho sigue incrementándose. Conclusiones: Existe una correlación inversa de -0.707 es decir a mayor eficacia de la variable denominada medidas de protección permite la reducción de la variable denominada violencia familiar. Cabe resaltar que el cumplimiento de medidas que permitan garantizar el proteger a las féminas plasmados en la legislación, no llegan a cumplirse por completo, no se discute lo que realmente contiene el aspecto normativo, puesto que es evidente que no se aplica efectivamente lo cual se puede medir a través de los altos niveles de violencia familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).