Evaluación in vitro de la calidad de la obturación en conductos radiculares tratados endodónticamente utilizando la técnica de condensación lateral y la técnica de condensación lateral modificada AMD en Lima Perú en el año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la calidad de la obturación en conductos radiculares tratados endodónticamente utilizando la técnica de condensación lateral y la técnica de condensación lateral modificada AMD en Lima (Perú) en el año 2018. Material y métodos: 32 dientes unirradiculares fueron divididos en 2 grupo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endodoncia Técnicas de obturación Condensación lateral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la calidad de la obturación en conductos radiculares tratados endodónticamente utilizando la técnica de condensación lateral y la técnica de condensación lateral modificada AMD en Lima (Perú) en el año 2018. Material y métodos: 32 dientes unirradiculares fueron divididos en 2 grupos, según la técnica de obturación. Una vez realizado el tratamiento endodóntico, se les tomó una radiografía periapical, para evaluar la calidad según la densidad radiográfica, y una tomográfica, para evaluar la calidad según el volumen tomográfico de espacios, comparado con la tomografía post preparación biomecánica. Finalmente, se procedió con el análisis estadístico para evaluar si existía diferencias entre tipos de obturación. Resultados: La densidad radiográfica fue de 182.89 ± 9.81 y 186.72 ± 6.97 para los dientes tratados con la técnica de condensación lateral y para los dientes tratados con la técnica de condensación lateral modificada AMD respectivamente. El volumen de vacíos fue de 3.75 ± 2.35mm3 y 2.43 ± 1.18mm3 para los dientes tratados con la técnica de condensación lateral y para los dientes tratados con la técnica de condensación lateral modificada AMD respectivamente. Conclusión: No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre las técnicas en ambos parámetros de calidad de la obturación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).