Satisfacción familiar y procrastinación académica en estudiantes de un instituto superior de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción familiar y la procrastinación académica en los estudiantes de un Instituto Superior de Lima Metropolitana, por ello se trabajó con 185 estudiantes de la carrera técnica de Desarrollo de sistemas de la información. As...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción familiar Procrastinación académica Postergación de actividades Autorregulación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción familiar y la procrastinación académica en los estudiantes de un Instituto Superior de Lima Metropolitana, por ello se trabajó con 185 estudiantes de la carrera técnica de Desarrollo de sistemas de la información. Así mismo con la finalidad de recoger los datos cuantitativos de las variables, se les administró la Escala de satisfacción familiar por adjetivos diseñado por Barraca y López-Yarto (2017), además la Escala de procrastinación académica elaborado por Busco (1998). Los resultados obtenidos demostraron que existe correlación negativa baja y altamente significativa entre la satisfacción familiar y la dimensión postergación de actividades (Rho de Spearman de -0.348 y p-valor de 0.000); así mismo existe correlación moderada y altamente significativa entre la satisfacción familiar y la dimensión autorregulación académica (Rho de Spearman de 0.452 y p-valor de 0.000). Se concluye que sí existe relación entre la satisfacción familiar y la procrastinación académica, no obstante la dimensión autorregulación académica depende moderadamente de los niveles de satisfacción familiar de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).