Remoción de cadmio (II) de una solución acuosa con carbón activado a partir de eucalipto (Eucalyptus globulus)
Descripción del Articulo
La contaminación por Cd (II) puede ser causada por ||emisiones industriales, ya que las actividades industriales como la minería, la fundición de metales, la producción de baterías, la producción de plásticos y productos electrónicos pueden ser una fuente importante de contaminación. La contaminació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación Precursor Eucalipto Carbón activado Contaminación Cadmio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La contaminación por Cd (II) puede ser causada por ||emisiones industriales, ya que las actividades industriales como la minería, la fundición de metales, la producción de baterías, la producción de plásticos y productos electrónicos pueden ser una fuente importante de contaminación. La contaminación de Cd en los ríos, pueden contaminar los suelos agrícolas, y estos contaminar los cultivos que son ingeridos por los pobladores, a lo largo de la cadena alimentaria. La presente investigación Remoción de cadmio (II) de una solución acuosa con carbón activado a partir de eucalipto (Eucalyptus globulus), tuvo por Objetivo general: Emplear carbón activado a partir de eucalipto (Eucalyptus globulus), para remover cadmio (II) de una solución acuosa. Metodología: Investigación del tipo descriptivo, nivel correlacional, diseño experimental y enfoque cuantitativo. Resultados: Se obtiene carbón activado a partir de eucalipto (Eucalyptus globulus), el cual permitió la remoción de cadmio (II). Conclusiones: Empleando carbón activado a partir de eucalipto (Eucalyptus globulus), se remueve 3,07% de Cd (II) de una solución acuosa con Cd (II). Se obtuvo carbón activado a partir de (Eucalyptus globulus) mediante activación química con H3PO4. La temperatura ideal para la carbonización del precursor impregnado con H3PO4, es de T= 400 °C, la impregnación duró t= 8 hr (agitador magnético). El pH ideal para la adsorción de Cd (II) es de 7,74 unidades, con una agitación de t= 4 hr, velocidad de agitación v= 300 rpm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).