Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019

Descripción del Articulo

La mayoría de los pacientes con síndrome hemolítico urémico cursan con una tríada clínica de trombocitopenia, anemia y lesión renal aguda. La mayoría de los casos ocurren en niños, con frecuencia hemorrágica, pueden desarrollar hipertensión arterial, proteinuria o enfermedad renal crónica. Todo ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Palpán, César Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome hemolítico urémico
Odontopediatría
Pulpotomía
Pulpectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNF_4d10c9acb5e444e4757496207956f2bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5997
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
title Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
spellingShingle Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
Palacios Palpán, César Humberto
Síndrome hemolítico urémico
Odontopediatría
Pulpotomía
Pulpectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
title_full Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
title_fullStr Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
title_full_unstemmed Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
title_sort Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019
author Palacios Palpán, César Humberto
author_facet Palacios Palpán, César Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Pérez Vargas, Antonieta Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Palpán, César Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome hemolítico urémico
Odontopediatría
Pulpotomía
Pulpectomía
topic Síndrome hemolítico urémico
Odontopediatría
Pulpotomía
Pulpectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La mayoría de los pacientes con síndrome hemolítico urémico cursan con una tríada clínica de trombocitopenia, anemia y lesión renal aguda. La mayoría de los casos ocurren en niños, con frecuencia hemorrágica, pueden desarrollar hipertensión arterial, proteinuria o enfermedad renal crónica. Todo ello llevaría a una condición desfavorable en la cavidad bucal agregado la falta del cuidado de higiene oral y efectos medicamentosos. En el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en el servicio de odontología se atiende a menores que presenten una enfermedad sistémica o el antecedente de la misma; contando con una atención diferenciada para mejor control de seguimiento. Se presenta un paciente femenino de tres años de edad con antecedente de síndrome hemolítico urémico, la cual presenta diversos problemas de salud bucal, poco colaboradora y necesita tratamientos cruentos; se decide programar una atención odontológico integral en sala de operaciones bajo consentimiento de los padres. El objetivo es efectuar el tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico (mejorar los hábitos de higiene, realizar operatorias dentales, tratamientos pulpares, rehabilitación oral, exodoncia, atención preventiva y mejorar los hábitos de higiene bucal). Como conclusión se realiza el manejo odontológico con tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías con pasta TRIMIX-MP y eugenato), rehabilitación con incrustaciones de Resina Bulk-Fill para primeros molares, coronas de resina a mano alzada en dientes anteriores superiores, exodoncia, topicación de flúor, restaurar la función del acto masticatorio de esta forma lograr una mejor calidad de vida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T13:56:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T13:56:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Palacios, C. (2022). Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño – 2019. [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5997
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/5997
identifier_str_mv Palacios, C. (2022). Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño – 2019. [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5997
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/5997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/1/UNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/3/UNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/4/UNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ce66a6455920d18f90c8f96c9511e02
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5bd388e242f4c47962c59023eb16278d
e647274e2f483d44910658652bc1de00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1837819443670941696
spelling Castro Pérez Vargas, Antonieta MercedesPalacios Palpán, César Humberto2022-08-05T13:56:05Z2022-08-05T13:56:05Z2022Palacios, C. (2022). Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño – 2019. [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5997https://hdl.handle.net/20.500.13084/5997La mayoría de los pacientes con síndrome hemolítico urémico cursan con una tríada clínica de trombocitopenia, anemia y lesión renal aguda. La mayoría de los casos ocurren en niños, con frecuencia hemorrágica, pueden desarrollar hipertensión arterial, proteinuria o enfermedad renal crónica. Todo ello llevaría a una condición desfavorable en la cavidad bucal agregado la falta del cuidado de higiene oral y efectos medicamentosos. En el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en el servicio de odontología se atiende a menores que presenten una enfermedad sistémica o el antecedente de la misma; contando con una atención diferenciada para mejor control de seguimiento. Se presenta un paciente femenino de tres años de edad con antecedente de síndrome hemolítico urémico, la cual presenta diversos problemas de salud bucal, poco colaboradora y necesita tratamientos cruentos; se decide programar una atención odontológico integral en sala de operaciones bajo consentimiento de los padres. El objetivo es efectuar el tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico (mejorar los hábitos de higiene, realizar operatorias dentales, tratamientos pulpares, rehabilitación oral, exodoncia, atención preventiva y mejorar los hábitos de higiene bucal). Como conclusión se realiza el manejo odontológico con tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías con pasta TRIMIX-MP y eugenato), rehabilitación con incrustaciones de Resina Bulk-Fill para primeros molares, coronas de resina a mano alzada en dientes anteriores superiores, exodoncia, topicación de flúor, restaurar la función del acto masticatorio de esta forma lograr una mejor calidad de vida.Palacios, C. (2022). Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5997application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Síndrome hemolítico urémicoOdontopediatríaPulpotomíaPulpectomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Tratamiento odontológico integral de un paciente con antecedente de síndrome hemolítico urémico, en Instituto Nacional de Salud del Niño - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUEspecialista en OdontopediatríaOdontopediatríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontología04084281https://orcid.org/0000-0001-9040-566607232434https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico911229https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadSotomayor Mancicidor, Oscar VicentePeltroche Adrianzén, Nimia OlimpiaCortez Marino, María PetronilaORIGINALUNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdfUNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdfTexto completoapplication/pdf4534872https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/1/UNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf6ce66a6455920d18f90c8f96c9511e02MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTUNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.txtUNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain93154https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/3/UNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.txt5bd388e242f4c47962c59023eb16278dMD53open accessTHUMBNAILUNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.jpgUNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6338https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5997/4/UNFV_FO_Palacios_Palpan_Cesar_Humberto_Segunda_Especialidad_2022.pdf.jpge647274e2f483d44910658652bc1de00MD54open access20.500.13084/5997oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/59972025-07-04 20:40:32.7open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).