Nivel de flexibilidad de cadetes deportistas de atletismo de pista a través del test sit and reach, escuela militar de Chorrillos - 2024

Descripción del Articulo

La investigación establece como objetivo identificar el nivel de flexibilidad de cadetes deportistas de atletismo a través del test Sit and Reach, Escuela Militar de Chorrillos – 2024. Se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple y diseño no experimental. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vega, Kelly Dessiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Flexibilidad
Sit and reach
Atletismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La investigación establece como objetivo identificar el nivel de flexibilidad de cadetes deportistas de atletismo a través del test Sit and Reach, Escuela Militar de Chorrillos – 2024. Se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple y diseño no experimental. La población se conformó por 60 cadetes deportistas de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) – “CFB” de la disciplina de atletismo en pruebas de pista del año formativo 2024, la muestra fue censal. Se aplicó el test de Sit and Reach, que es una lista de cotejo como técnica de investigación. Finalmente, el trabajo evidenció que el 60% (36) de los cadetes poseen un nivel bueno de flexibilidad, frente al 26.7% (18) que posee nivel normal y el 13.3% (8) con un nivel deficiente. Concluyendo así que en los cadetes deportistas de atletismo de pista a través del test Sit and Reach, EMCH – 2024; la mayoría de los cadetes posee un nivel bueno de flexibilidad en los músculos isquiotibiales y no existe diferencia significativa al segmentarlos por edad o sexo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).