Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018
Descripción del Articulo
El ordenamiento territorial permite ampliar y diversificar la oferta turística; por ello la necesidad de identificar la vocación del territorio; la tesis determina líneas de acción y programas estratégicos, para desarrollar el turismo en Huachac; se evaluaron sus recursos y potencialidades, mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Ordenamiento territorial Desarrollo Turismo FODA Zonificación Unidades turísticas Circuitos turísticos Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
RUNF_4bd83a24e2c3c7257726f85d714890e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2374 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
title |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
spellingShingle |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 Pérez Flores, Brandon Watson Planificación Ordenamiento territorial Desarrollo Turismo FODA Zonificación Unidades turísticas Circuitos turísticos Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
title_full |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
title_fullStr |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
title_full_unstemmed |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
title_sort |
Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018 |
author |
Pérez Flores, Brandon Watson |
author_facet |
Pérez Flores, Brandon Watson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamora Talaverano, Noé Sabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Flores, Brandon Watson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación Ordenamiento territorial Desarrollo Turismo FODA Zonificación Unidades turísticas Circuitos turísticos Estrategias |
topic |
Planificación Ordenamiento territorial Desarrollo Turismo FODA Zonificación Unidades turísticas Circuitos turísticos Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
El ordenamiento territorial permite ampliar y diversificar la oferta turística; por ello la necesidad de identificar la vocación del territorio; la tesis determina líneas de acción y programas estratégicos, para desarrollar el turismo en Huachac; se evaluaron sus recursos y potencialidades, mediante la herramienta de planificación, FODA (Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-Amenazas), determinándose que Huachac, cuenta con un alto potencial de recursos turísticos, por su biodiversidad de flora y fauna, paisajes naturales y culturales, festividades, gastronomía, propicios para el desarrollo turístico; y que no adecuadamente explotados, por falta de una planificación, mediante el ordenamiento territorial. Metodológicamente, se encuestó a 88 pobladores de los centros poblados de Antapampa chico, Antapampa grande, Chalhuas, Huayao, Marcatuna y Orconcruz; cuyos resultados fueron que un 62% considera la importancia del turismo, pero un 90% menciona que no hay un plan de ordenamiento territorial para el turismo; otro 72% cree que en Chupaca hay más el turismo y Huachac queda relegada por falta de una planificación; al no encontrarse circuitos turísticos y estudios sobre el perfil del turista, se propone el mapa del circuito turístico de la provincia Chupaca y del distrito de Huachac. Se concluye que mediante el ordenamiento territorial, si es posible lograr el desarrollo turismo en Huachac; para ello, se debe contar con una visión a corto y mediano plazo, potencializando la demanda de servicios y productos turísticos, que contribuyan al incremento de turistas, considerando que es posible el desarrollo económico, ambiental, social y cultural de Huachac, si se cuenta con un modelo de desarrollo enfocado en un orden territorial, cuyas líneas de acción y programas fortalezcan al distrito; acondicionando el territorio para esta actividad, donde los servicios y productos turísticos deben ser competitivos, con un posicionamiento comercial, fortalecimiento la gobernanza de las instituciones locales y regionales, capacitándose y formando su recursos humano, fomentando las inversiones y promoción del turismo; finalmente, desarrollando políticas y normas para lograrlo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-31T21:28:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-31T21:28:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2374 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2374 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/1/PEREZ%20FLORES%20BRANDON%20WATSON.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/4/PEREZ%20FLORES%20BRANDON%20WATSON.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/5/PEREZ%20FLORES%20BRANDON%20WATSON.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c9967438803b4fe420b49f7f7eb455d cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 a5be7f62e30e4efe6985d93ddded2b59 3e2d78b2afb7af90259a69e8c4d6d6bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259301339496448 |
spelling |
Zamora Talaverano, Noé SabinoPérez Flores, Brandon Watson2018-10-31T21:28:29Z2018-10-31T21:28:29Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2374El ordenamiento territorial permite ampliar y diversificar la oferta turística; por ello la necesidad de identificar la vocación del territorio; la tesis determina líneas de acción y programas estratégicos, para desarrollar el turismo en Huachac; se evaluaron sus recursos y potencialidades, mediante la herramienta de planificación, FODA (Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-Amenazas), determinándose que Huachac, cuenta con un alto potencial de recursos turísticos, por su biodiversidad de flora y fauna, paisajes naturales y culturales, festividades, gastronomía, propicios para el desarrollo turístico; y que no adecuadamente explotados, por falta de una planificación, mediante el ordenamiento territorial. Metodológicamente, se encuestó a 88 pobladores de los centros poblados de Antapampa chico, Antapampa grande, Chalhuas, Huayao, Marcatuna y Orconcruz; cuyos resultados fueron que un 62% considera la importancia del turismo, pero un 90% menciona que no hay un plan de ordenamiento territorial para el turismo; otro 72% cree que en Chupaca hay más el turismo y Huachac queda relegada por falta de una planificación; al no encontrarse circuitos turísticos y estudios sobre el perfil del turista, se propone el mapa del circuito turístico de la provincia Chupaca y del distrito de Huachac. Se concluye que mediante el ordenamiento territorial, si es posible lograr el desarrollo turismo en Huachac; para ello, se debe contar con una visión a corto y mediano plazo, potencializando la demanda de servicios y productos turísticos, que contribuyan al incremento de turistas, considerando que es posible el desarrollo económico, ambiental, social y cultural de Huachac, si se cuenta con un modelo de desarrollo enfocado en un orden territorial, cuyas líneas de acción y programas fortalezcan al distrito; acondicionando el territorio para esta actividad, donde los servicios y productos turísticos deben ser competitivos, con un posicionamiento comercial, fortalecimiento la gobernanza de las instituciones locales y regionales, capacitándose y formando su recursos humano, fomentando las inversiones y promoción del turismo; finalmente, desarrollando políticas y normas para lograrlo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPlanificaciónOrdenamiento territorialDesarrolloTurismoFODAZonificaciónUnidades turísticasCircuitos turísticosEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Ordenamiento territorial para el desarrollo turístico, del Distrito Huachac, Provincia Chupaca - Junín 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en EcoturismoIngeniería en EcoturismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y EcoturismoTítulo ProfesionalIngeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4368-895509500314https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis014186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALPEREZ FLORES BRANDON WATSON.pdfPEREZ FLORES BRANDON WATSON.pdfapplication/pdf4047042https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/1/PEREZ%20FLORES%20BRANDON%20WATSON.pdf5c9967438803b4fe420b49f7f7eb455dMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTPEREZ FLORES BRANDON WATSON.pdf.txtPEREZ FLORES BRANDON WATSON.pdf.txtExtracted texttext/plain249174https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/4/PEREZ%20FLORES%20BRANDON%20WATSON.pdf.txta5be7f62e30e4efe6985d93ddded2b59MD54open accessTHUMBNAILPEREZ FLORES BRANDON WATSON.pdf.jpgPEREZ FLORES BRANDON WATSON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11015https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2374/5/PEREZ%20FLORES%20BRANDON%20WATSON.pdf.jpg3e2d78b2afb7af90259a69e8c4d6d6bdMD55open access20.500.13084/2374oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/23742025-09-01 22:33:29.469open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).