Reportes financieros del Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF y su incidencia en la toma de decisiones de las entidades del sector público en la provincia de Huari, región Ancash - 2017

Descripción del Articulo

En la presente tesis, trata sobre proporcionar los datos respecto a la liquidez, manejo de saldos presupuestales, y consecuentemente en los registros contables de las entidades, los que no se encuentran adecuadamente registrados en la gran mayoría de las entidades del sector público, así como tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allauca Castillo, Milagros Soledad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas informáticas para una gestión eficiente y transparente
Sistema de administración financiera
Toma de decisiones
Presupuesto
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis, trata sobre proporcionar los datos respecto a la liquidez, manejo de saldos presupuestales, y consecuentemente en los registros contables de las entidades, los que no se encuentran adecuadamente registrados en la gran mayoría de las entidades del sector público, así como también la documentación que corresponde, desconocimiento del proceso administrativo por parte de los funcionarios de las áreas de tesorería, presupuestal y contabilidad, constantes cambios de personal, desconocimiento del cumplimiento de sus funciones, falta de compromiso y entre otros, que no se cumplen los objetivos institucionales que está programado en el plan estratégico institucional - PEI y el plan operativo institucional - POI, de este modo, los funcionarios de cada entidad les imposibilita tomar decisiones adecuadas, por ende afecta la eficacia, eficiencia, transparencia y calidad de servicio a la ciudadanía. El objetivo es determinar la incidencia de los reportes financieros del SIAF en la toma de decisiones de las áreas de tesorería, presupuesto y contabilidad, asimismo, el método se aplicó el diseño de investigación no experimental y el nivel es correlacional que participaron 62 trabajadores de las entidades del sector público de la provincia de Huari para el desarrollo de la encuesta. Los resultados evidencian que existe relación entre las variables, por lo tanto, se concluyó que los reportes financieros del SIAF inciden de manera óptima para la toma de decisiones en los entes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).