CAAT-GAS para la contabilidad forense del proceso de investigaciones por los casos de corrupción en el Perú, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la influencia y alcances por la aplicación de la herramienta informática “Computer Assisted Audit Techniques” y “Generalized Audit Software” (CAAT-GAS) para la contabilidad forense sobre las investigaciones por casos de corrupción en el marco del expediente Lavajato 2024. Metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Díaz, Jorge Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas informáticas para una gestión eficiente y transparente
Contabilidad forense
Corrupción
Procesos robóticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la influencia y alcances por la aplicación de la herramienta informática “Computer Assisted Audit Techniques” y “Generalized Audit Software” (CAAT-GAS) para la contabilidad forense sobre las investigaciones por casos de corrupción en el marco del expediente Lavajato 2024. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, no experimental de tipo explicativo y correlacional. La población se compone de 99 contadores que laboran en el Ministerio Público y en la Procuraduría Publica ADHOC caso Lavajato. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario y la técnica fue la encuesta sobre los 79 contadores forenses de la muestra. Resultados: Se obtuvo que existe correlación e influencia significativa entre la formación del contador forense como analista de datos, la formalización del uso de la herramienta por parte de la Alta Dirección y las rutinas automatizadas propuestas (proceso robótico) sobre el proceso de investigaciones por casos de corrupción. Conclusiones: Se concluye existe correlación e influencia significativa en el uso del CAAT-GAS para la contabilidad forense en el proceso de investigaciones por los casos de corrupción en el Perú, 2024. Recomendaciones: Una implementación adecuada del CAAT-GAS en los equipos de trabajo de contadores forenses debe de considerar necesariamente el apoyo de la Alta Dirección de dichas entidades. La formación del contador forense y la implementación de una arquitectura de rutinas automatizadas permitirá lograr eficiencia en el proceso de investigación con miras a la gestión del conocimiento de las instituciones y a posibles asistencias judiciales internacionales biunívocas que se puedan establecer en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).