Teletrabajo y calidad en la atención a los usuarios de la Unidad de Posgrado de Ciencias Contables, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar qué factores del trabajo influyen en la calidad de atención de los usuarios de la UPG de la Universidad Mayor de San Marcos, 2021-2022. Metodología: el presente estudio es de tipo Básica, descriptiva, correlacional – aplicada, de enfoque cuantitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo empresarial Teletrabajo Trabajo a distancia Herramientas tecnológicas Capacidad de respuesta Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue identificar qué factores del trabajo influyen en la calidad de atención de los usuarios de la UPG de la Universidad Mayor de San Marcos, 2021-2022. Metodología: el presente estudio es de tipo Básica, descriptiva, correlacional – aplicada, de enfoque cuantitativo, de método hipotético – deductivo, de nivel descriptivo correlacional, aplicada, de diseño es descriptivo, correlacional, transversal y no experimental. La muestra utilizada en nuestro estudio es de 131 usuarios de la Unidad de Posgrado de Ciencias Contables, UNMSM. Para el recojo de datos, se utilizó para cada variable una encuesta online. Resultado: Se comprueba, que las correlaciones (Pearson) entre las diferentes dimensiones agrupadas en las dos variables principales –(Teletrabajo y Calidad de la Atención) fluctúan entre 0. 747 y 0.944, lo cual representa en general una correlación entre considerable y muy fuerte. Por lo tanto, la implementación del teletrabajo en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables (UPG-FCC) de la UNMSM (UNMSM) ha transformado significativamente la dinámica laboral y la atención a los usuarios de los programas de maestrías, doctorados y diplomaturas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).