Correlación entre el diseño arquitectónico de las viviendas de los estudiantes de la UNFV y su rendimiento académico
Descripción del Articulo
La presente investigación apunta a describir el estado del diseño arquitectónico del lugar para dormir y del lugar para estudiar de una muestra de estudiantes universitarios y determinar si dicha variable guarda correlación con su rendimiento académico. Se tomó como muestra a un grupo de 57 alumnos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vvivienda Diseño arquitectónico Planos arquitectónicos Rendimiento académico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación apunta a describir el estado del diseño arquitectónico del lugar para dormir y del lugar para estudiar de una muestra de estudiantes universitarios y determinar si dicha variable guarda correlación con su rendimiento académico. Se tomó como muestra a un grupo de 57 alumnos de tercer año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en el año 2017. Las variables del diseño arquitectónico a analizar fueron tres: (1) la densidad habitacional del dormitorio, (2) el hecho de si la zona de dormir y la zona de estudiar están en el mismo ambiente y (3) la función y la forma de la zona de dormir y de estudiar. La recopilación de datos se realizó a través de planos arquitectónicos, fotografías y encuestas. Posteriormente, la información se sistematizó y se procesó por medio de un software para datos estadísticos. Se encontró que la gran mayoría (90%) de estudiantes no vive en condiciones de hacinamiento, el 58% estudia en el mismo ambiente en el que duerme, y solo el 35% cuenta con una relación óptima, puerta-ventana para la ventilación, en su zona de dormir (siendo solo el 17% en la zona de estudiar), entre otros datos. Por otro lado, no se encontró una correlación significativa entre las variables de diseño arquitectónico estudiadas y la variable de rendimiento académico en el caso de la muestra estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).