Influencia de los factores meteorológicos en la dispersión de material particulado sedimentable en la zona industrial de la avenida materiales, Cercado de Lima - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo, cuyo objetivo principal fue evaluar la influencia de los factores meteorológicos sobre la dispersión de material particulado sedimentable en la zona industrial de la Avenida Materiales en el Cercado de Lima, 2022., surge a partir de la problemática que existe en la zona de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Trujillo, Bryan Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotoxicología y química ambiental
Material particulado
Variables meteorológicas
Estaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, cuyo objetivo principal fue evaluar la influencia de los factores meteorológicos sobre la dispersión de material particulado sedimentable en la zona industrial de la Avenida Materiales en el Cercado de Lima, 2022., surge a partir de la problemática que existe en la zona de estudio, la gran cantidad de polvo generado en cuestión por la actividad industrial específicamente el movimiento vehicular y de procesos en una planta concretera en la zona de estudio que se puede apreciar en turnos diurnos y nocturnos cuyo impacto en la sociedad es negativo. Por medio de este estudio se pretende indagar la influencia de las variables meteorológicas en la dispersión del material particulado sedimentable y cómo las variables favorecen a otros núcleos urbanos mientras a otros lo perjudica generando mayor tiempo de exposición a dicho contaminante. Dentro del trabajo se realizaron muestreos en dos estaciones por 30 días (diurno y nocturno) durante 7 meses del año, así mismo, se midió las variables meteorológicas por igual tiempo con el fin de determinar si existe relación entre ambas; Dentro de los resultados se obtuvieron lo siguiente: las variables velocidad del viento (entre -0.385 y 0.262 en horario diurno, también entre 0.-768 y -0.664 en horario nocturno), humedad relativa (entre -0.199 y 0.706 en horario diurno, también entre 0.427 y 0.078 en horario nocturno) y temperatura (entre 0.308 y 0.373 en horario diurno, también entre -0.325 y -0.154 en horario nocturno) influyen en el proceso de movilidad y dispersión del material atmosférico sedimentable, respecto a la velocidad y dirección del viento presentan una dirección promedio de Sur Oeste, por lo que por los datos se pudo elaborar un modelo de distribución del material particulado sedimentable por lo cual se concluye que existe correlación significativa entre las variables meteorológicas y el material particulado sedimentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).