Determinación de la concentración de material particulado (PM10) en puntos de alto tránsito vehicular del distrito de Morales - San Martin 2015
Descripción del Articulo
En el distrito de Morales, la contaminación atmosférica ocurre usualmente por efecto de una o más fuentes emisoras ubicadas en el entorno. El ejemplo típico es el área céntrica de la ciudad, en las cuales se superponen los efectos de las emisiones de numerosas fuentes fijas de la actividad comercial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material particulado Alto tránsito Flujo vehicular Indice vehicular Variables meteorológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el distrito de Morales, la contaminación atmosférica ocurre usualmente por efecto de una o más fuentes emisoras ubicadas en el entorno. El ejemplo típico es el área céntrica de la ciudad, en las cuales se superponen los efectos de las emisiones de numerosas fuentes fijas de la actividad comercial y las emisiones provocadas por los vehículos. El objetivo general de la presente investigación fue determinar la concentración de material particulado (PM10), en puntos de alto tránsito vehicular en el distrito de Morales. A manera de objetivos específicos tenemos: evaluar e interpretar la influencia de las variables ambientales en la concentración del material particulado en los puntos de alto tránsito vehicular; determinar el tránsito vehicular en los puntos de alto tránsito a muestrear; y estudiar alternativas viables que permitan mantener o mitigar la concentración de material particulado (PM10). Para lograr los objetivos se empleó un muestreador de alto volumen (Hi-Vol.), se efectuó mediciones de 24 horas en cada punto establecido; permitiendo recolectar muestras cada día (proceso evaluado por triplicado). Se instaló el filtro previamente pesado (Peso inicial), trascurrido las 24 horas se tomó nota de los parámetros meteorológicos, se culminó el muestreo y se procedió a retirar al filtro; para posteriormente transportarse al laboratorio y ser desecado, pesado (Peso final). Con los pesos obtenidos de procedió a determinar la concentración de material particulado (PM10). La investigación concluye que de acuerdo al estudio realizado, en la estación de monitoreo la concentración obtenida de PM10 en dos puntos de muestreo del Distrito de Morales, no excedieron los estándares de calidad de aire establecido por la norma nacional D.S. N.° 074-2001 PCM y que los pobladores de los alrededores no se encuentran expuestos de manera directa por este contaminante ya que no existiría daño directo a su salud, con excepción de las personas con determinada sensibilidad a este contaminante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).