Albergue infantil en la tinguiña

Descripción del Articulo

Esta investigación trata del desarrollo del proyecto arquitectónico Albergue Infantil, ubicado en el distrito de la Tinguiña del departamento de Ica. El distrito de la Tinguiña se caracteriza por ser una ciudad en proceso de desarrollo, cuenta con un sector económico y social de bajo nivel, consecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Chuquihuaccha, Noeli Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albergue Infantil
Educación
Calidad de Vida
Alojamiento
Capacitación técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación trata del desarrollo del proyecto arquitectónico Albergue Infantil, ubicado en el distrito de la Tinguiña del departamento de Ica. El distrito de la Tinguiña se caracteriza por ser una ciudad en proceso de desarrollo, cuenta con un sector económico y social de bajo nivel, consecuencia de ello la mayoría de los niños y jóvenes no logra completar el programa educativo, convirtiéndose en desertores para incluirse en el campo laboral. La propuesta nace debido a que la población, al ser un sector económico y social de bajo nivel está obligada a realizar altas jornadas laborales viéndose en la necesidad de dejar a sus hijos en estado de abandono, para generar ingresos y poder subsistir, poniendo en precariedad su calidad de vida. Este proyecto permitirá brindar una infraestructura de alojamiento temporal y permanente con servicios adecuados de cuidado y atención integral. Logrando facilitar a las familias en pobreza y pobreza extrema el cuidado de sus hijos. El proyecto también contará con talleres productivos, que permitirá que los niños cuentes con conocimientos y capacitación técnica necesaria para desarrollarse en el sector laboral y a futuro ellos mismos puedan solventarse su educación superior, mejorando su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).