Caso psicológico: abordaje sistémico estructural en conflicto de pareja por infidelidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda un estudio de caso con el enfoque sistémico estructural en conflictos de pareja por infidelidad. La problemática de la infidelidad se ha presentado desde la etapa antigua, moderna y hasta nuestros días como factor amenazante de la exclusividad, la confianza y la intimidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia sistémica estructural Infidelidad Relación de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda un estudio de caso con el enfoque sistémico estructural en conflictos de pareja por infidelidad. La problemática de la infidelidad se ha presentado desde la etapa antigua, moderna y hasta nuestros días como factor amenazante de la exclusividad, la confianza y la intimidad en la monogamia, en el subsistema u holón conyugal, a lo largo del ciclo vital de la familia. En el presente estudio de caso se han utilizado algunos procedimientos y herramientas del enfoque sistémico estructural aplicados al conflicto de infidelidad en una pareja de 19 años de casados, con una hija de 17 y un hijo de 14 años. Así mismo a través del enfoque de la psicoterapia sistémica estructural desarrollado en seis sesiones terapéuticas, se ha intervenido esta problemática que no solo afecta el subsistema de pareja, sino que también influyen en los otros dos subsistemas de la familia: parental y filial; y en muchos de los casos preceden a la violencia familiar de tipo físico, además de la psicológica, sexual y/o económica; encontrándose en los últimos años una alta incidencia de separaciones, y divorcios señalados en los reportes de los registros civiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).