Programa de intervención terapéutica desde el enfoque sistémico estructural en una relación de pareja con circunstancias de infidelidad
Descripción del Articulo
Objetivo: Intervenir bajo el modelo estratégico de la terapia sistémica estructural, considerando a la pareja como una unidad, con el propósito de reestructurar su dinámica, mejorar la comunicación y fortalecer valores como el respeto, la lealtad y la fidelidad. Método: Se realizó una intervención b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Infidelidad Terapia sistémica estructural Terapia de pareja Comunicación Confianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Intervenir bajo el modelo estratégico de la terapia sistémica estructural, considerando a la pareja como una unidad, con el propósito de reestructurar su dinámica, mejorar la comunicación y fortalecer valores como el respeto, la lealtad y la fidelidad. Método: Se realizó una intervención basada en el enfoque sistémico estructural a una pareja con 12 años de convivencia y dos hijos, cuya relación fue afectada por la infidelidad del esposo, descubierta en mayo de 2022. El estudio abarcó seis sesiones terapéuticas en las que se analizaron las dinámicas de pareja y se aplicaron estrategias para abordar la infidelidad. Técnicas: Se implementaron pautas para desarrollar un estilo de comunicación asertivo, reestructurar las normas de convivencia y superar los efectos de la infidelidad. Resultados: La pareja adoptó nuevas reglas que fortalecieron su compromiso mutuo y mejoraron significativamente la comunicación, facilitando la reconstrucción de la confianza y de los valores fundamentales de la relación. Conclusiones: El modelo sistémico estructural demostró ser eficaz para abordar la infidelidad en la pareja, promoviendo una dinámica relacional más saludable y estable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).