Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao

Descripción del Articulo

La masificación del gas natural se ha convertido en todo un reto para nuestro país. Esto debido a que, si comparamos las instalaciones domiciliarias que consumen este hidrocarburo, Perú tiene un nivel de masificación muy por debajo de Colombia y Bolivia, países que impulsan en gran medida la utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victoria Huayanay, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_37c35fb2b72c00e273af73610dc22679
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8116
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Sánchez Paredes, César AlbertoVictoria Huayanay, Luis Enrique2024-01-15T02:59:23Z2024-01-15T02:59:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8116La masificación del gas natural se ha convertido en todo un reto para nuestro país. Esto debido a que, si comparamos las instalaciones domiciliarias que consumen este hidrocarburo, Perú tiene un nivel de masificación muy por debajo de Colombia y Bolivia, países que impulsan en gran medida la utilización de este combustible. La masificación del gas busca aumentar y potenciar el consumo, pero, su fin principal, es que los beneficios alcancen y lleguen a toda la población dando prioridad a los sectores más vulnerables para que empleen un recurso energético económico, menos contaminante y más seguro. El gas natural puede convertirse en un recurso importante para el desarrollo de la nación, por ello, es importante impulsar un uso racional y gestionar las acciones preventivas y control de riesgos originadas por acciones antrópicas y fenómenos naturales para minimizar las consecuencias e impactos en cumplimiento de las normas establecidas. Ejecutando estas acciones, se alcanzó el aseguramiento en su distribución y la continuidad del servicio, a la vez, se concientizó a la población sobre las acciones de seguridad y respuesta que adoptaron para la ejecución favorable de obras civiles domiciliarias o en vía pública conociendo los riesgos relacionados a estas operaciones y sus consecuencias en el sistema de distribución. En conclusión, con estas gestiones, se mitigaron los daños que las fugas de gas natural y otras emergencias asociadas pudieron ocasionar a la colectividad y al medio ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0003-1136-5403https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlva Velasquez, MiguelSernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioParicoto Simón, María MercedesORIGINALUNFV_FIGAE_Victoria_Huayanay_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Victoria_Huayanay_Titulo_profesional_2023.pdfVictoria Huayanay, Luis Enrique (FIGAE - Título profesional)application/pdf4758156https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8116/1/UNFV_FIGAE_Victoria_Huayanay_Titulo_profesional_2023.pdfb25811a7b15156c43bd79fc11245725dMD51open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf4264597https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8116/2/reporte_similitud.pdfe3e7770c17019d48fc92111d02ed815eMD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf614469https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8116/3/formulario_autorizacion.pdf5251382516d9719ddc96461fbb8f31d6MD53metadata only access20.500.13084/8116oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81162025-10-10 17:46:26.713open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
title Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
spellingShingle Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
Victoria Huayanay, Luis Enrique
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
title_full Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
title_fullStr Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
title_full_unstemmed Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
title_sort Gestión de emergencias en el sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao
author Victoria Huayanay, Luis Enrique
author_facet Victoria Huayanay, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, César Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Victoria Huayanay, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description La masificación del gas natural se ha convertido en todo un reto para nuestro país. Esto debido a que, si comparamos las instalaciones domiciliarias que consumen este hidrocarburo, Perú tiene un nivel de masificación muy por debajo de Colombia y Bolivia, países que impulsan en gran medida la utilización de este combustible. La masificación del gas busca aumentar y potenciar el consumo, pero, su fin principal, es que los beneficios alcancen y lleguen a toda la población dando prioridad a los sectores más vulnerables para que empleen un recurso energético económico, menos contaminante y más seguro. El gas natural puede convertirse en un recurso importante para el desarrollo de la nación, por ello, es importante impulsar un uso racional y gestionar las acciones preventivas y control de riesgos originadas por acciones antrópicas y fenómenos naturales para minimizar las consecuencias e impactos en cumplimiento de las normas establecidas. Ejecutando estas acciones, se alcanzó el aseguramiento en su distribución y la continuidad del servicio, a la vez, se concientizó a la población sobre las acciones de seguridad y respuesta que adoptaron para la ejecución favorable de obras civiles domiciliarias o en vía pública conociendo los riesgos relacionados a estas operaciones y sus consecuencias en el sistema de distribución. En conclusión, con estas gestiones, se mitigaron los daños que las fugas de gas natural y otras emergencias asociadas pudieron ocasionar a la colectividad y al medio ambiente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8116
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8116/1/UNFV_FIGAE_Victoria_Huayanay_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8116/2/reporte_similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8116/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b25811a7b15156c43bd79fc11245725d
e3e7770c17019d48fc92111d02ed815e
5251382516d9719ddc96461fbb8f31d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846063639946067968
score 13.368234
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).