Estado nutricional y la densidad mineral ósea en pacientes del área de densitometria en sedimedic - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe una relación entre el estado nutricional y la densidad mineral ósea en pacientes adultos que acuden al área de densitometría en SEDIMEDIC- 2021. Método: Tipo de estudio es básico, de diseño no experimental observacional, de corte transversal descriptivo y retrospectivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología en Salud Densidad mineral ósea Estado nutricional Insuficiencia ponderal Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe una relación entre el estado nutricional y la densidad mineral ósea en pacientes adultos que acuden al área de densitometría en SEDIMEDIC- 2021. Método: Tipo de estudio es básico, de diseño no experimental observacional, de corte transversal descriptivo y retrospectivo según la planificación de tomas de datos. La muestra estuvo compuesta por 190 pacientes, atendidos en el ambiente de Densitometría Ósea del Servicio de Diagnostico Medico SEDIMEDIC – Ventanilla. Resultado: El 88,9% de la muestra fueron mujeres y el 11,1% varones. Asimismo, el 46,8% presento osteoporosis a nivel de la columna lumbar y el 53,7% presento osteopenia a nivel de la cadera derecha. Por otro lado, el 38,4% presento insuficiencia ponderal y osteopenia y el 61,6% presento insuficiencia ponderal y osteoporosis. Los pacientes que padecían de sobrepeso y osteopenia fue 38,4% y por último el 61,6% presento sobrepeso y osteoporosis. Conclusiones: por medio de la prueba Chi cuadrado se concluye que: no existe una relación entre el estado nutricional y la densidad mineral ósea en pacientes adultos que acuden al área de densitometría en SEDIMEDIC-2021. (valor p: 0,186>0,05). Excepto en un estado de sobrepeso y la osteoporosis, debido a que si existe una relación en la presente investigación. (valor p: 0,045<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).