Trabajo infantil y la vulneración del interés superior del niño en la Demuna del distrito de Carabayllo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio buscó determinar la relación entre el trabajo infantil y la vulneración del interés superior del niño en la Demuna de Carabayllo en 2022. Método: Se adoptó un enfoque cuantitativo de corte transversal con diseño no experimental y tipo correlacional. La muestra incluyó 60 niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Sotelo, Helen Shirly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Trabajo infantil
Niños
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este estudio buscó determinar la relación entre el trabajo infantil y la vulneración del interés superior del niño en la Demuna de Carabayllo en 2022. Método: Se adoptó un enfoque cuantitativo de corte transversal con diseño no experimental y tipo correlacional. La muestra incluyó 60 niños mediante muestreo no probabilístico. Resultados: Los datos revelan que el trabajo infantil prevalece en niveles buenos (53%), regulares (42%) y malos (5%), indicando una distribución desigual. Asimismo, el bienestar infantil mayoritario se encuentra en niveles buenos (63%), regulares (32%) y malos (5%). Esto subraya la necesidad de abordar equitativamente ambos aspectos para mejorar las condiciones de vida de los niños. Conclusiones: Se confirma una correlación significativa entre el trabajo infantil y la vulneración del interés superior del niño. El nivel de significancia fue p < 0,05, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,835, demostrando una fuerte correlación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).