Evaluación del sistema automatizado de extracción de ácidos nucleicos MGISP-960 y amplificación por el termociclador CFX96tm de bio-rad para la detección de Sars-Cov-2

Descripción del Articulo

A principios de 2020 se identificó un nuevo coronavirus posteriormente denominado SARS-CoV-2, agente causante de la COVID-19. Ante la posible introducción de este patógeno en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud apoyó a los Centros Nacionales de Influenza en la implementación del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Angeles, Estela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética, bioquímica y biotecnología
SARS-CoV-2
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:A principios de 2020 se identificó un nuevo coronavirus posteriormente denominado SARS-CoV-2, agente causante de la COVID-19. Ante la posible introducción de este patógeno en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud apoyó a los Centros Nacionales de Influenza en la implementación del diagnóstico molecular del SARS-CoV-2. El Instituto Nacional de Salud del Perú con el fin de satisfacer la alta demanda de diagnósticos del SARS-CoV-2 adquirió tecnologías basadas en la Reacción en Cadena de la Polimerasa de transcripción reversa (RT-PCR) en tiempo real, como los métodos automatizados con tecnología robótica (Cobas® 6800, GeneXpert) y metodologías semiautomatizadas (MGISP-960, oKtopureTM,). El objetivo del presente estudio fue evaluar el proceso de extracción de ácidos nucleicos del SARS-CoV-2 utilizando el sistema MGISP-960 y el proceso de amplificación mediante el termociclador CFX96TM. Entre los resultados más importantes se pueden señalar que el proceso de extracción del sistema MGISP-960 fue de 1 hora 40 min en promedio, 50% adicional al tiempo indicado por el fabricante (52 min). Se revisaron los resultados de la amplificación de 36,821 muestras, determinándose resultados inválidos en el 1.5% de las muestras, 3.5% en controles negativos y 7.0% en controles positivos. En conclusión, el MGISP-960 no es un sistema automatizado debido a que 50% del trabajo es manual; asimismo, la duración del proceso de extracción de ácidos nucleicos superó en más del 50% al indicado por el fabricante. Por otro lado, se determinó que la mayor proporción de resultados inválidos del proceso de amplificación fueron controles positivos (7.0%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).