Influencia de la expansión urbana en el desarrollo sostenible - caso: Huaral
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza en la ciudad de Huaral, provincia de Huaral, departamento de Lima, orientada a su crecimiento urbano, desde el centro hacia su entorno, cuyo objetivo es determinar de qué manera influye la expansión urbana en el desarrollo sostenible de la ciudad de Huaral; a tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expansión urbana planificación desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | La presente investigación se realiza en la ciudad de Huaral, provincia de Huaral, departamento de Lima, orientada a su crecimiento urbano, desde el centro hacia su entorno, cuyo objetivo es determinar de qué manera influye la expansión urbana en el desarrollo sostenible de la ciudad de Huaral; a través de la necesidad básica del ser humano como es adquirir un techo. Cuenta con dos variables, la variable independiente, expansión urbana y sus dimensiones, piezas fundamentales para el presente proyecto. La metodología es de tipo causal correlacional, encaminada a fundamentar el desarrollo de los espacios urbanos, cuya explosión demográfica demanda la necesidad de vivienda se presenta más notoria en los llamados conos de esta ciudad. La consecuencia de este crecimiento tenemos una contaminación que no solo afecta la salud de las personas sino también aumenta el presupuesto para atender las necesidades. En el análisis determinado por la relación entre sus variables, se tomó un área de influencia de la expansión urbana de 350 habitantes, donde se tomó como muestra 90 encuestados, procesando esta información en el análisis estadístico, obteniéndose resultados de relación significativa entre la expansión urbana y el desarrollo sostenible. De acuerdo a los objetivos presentados, se concluye que la influencia es significativa de la expansión urbana bajo los parámetros en sus dimensiones; el crecimiento se vuelve vulnerable, avanzando sin planificación el cemento sobre la tierra, la habitabilidad del poblador asienta sus raíces en la pobreza, generando este proceso impactos ambientales al reducir los espacios rurales, el campo se une a la ciudad, y así propiciar la dinámica expansiva horizontal, creciendo el número de habitantes urbanos pobres, sin considerar a las generaciones futuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).