Riesgos ergonómicos y enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y las enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2020. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, método descriptivo, corte transversal y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Epiquien Rojas, Rut Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Enfermedades musculoesqueléticas
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y las enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2020. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, método descriptivo, corte transversal y diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería. Las técnicas fueron las encuestas y los instrumentos dos cuestionarios tipo Escala de Likert. Resultados: El riesgo ergonómico en el profesional de enfermería es alto 63.3%, medio 30% y bajo 6.7%; según dimensiones en cuanto al manejo manual de cargas es alto 63.3%, medio 30% y bajo 6.7%; respecto a las posturas forzadas es alto 53.3%, bajo 26.7% y medio 20%; y de acuerdo a los movimientos repetitivos es alto 80%, bajo 10% y medio 10%. La enfermedad musculo esquelética en el profesional de enfermería es moderada 60%, severa 30% y no presenta 10%; según dimensiones en cuanto a las lesiones en miembros superiores es moderada 53.3%, severa 36.7% y no presenta 10%; respecto a las lesiones en miembros inferiores es moderada 63.3%, severa 30% y no presenta 6.7%; y de acuerdo a las lesiones en la columna vertebral es moderada 60%, severa 33.3% y no presenta 6.7%. Conclusiones: La Prueba de Correlación Rho de Spearman es de 0.769 y un p-valor 0.011; entonces existe relación moderada entre los riesgos ergonómicos y las enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).