Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación desarrollo la Propuesta de Planeamiento Estratégico para el caso del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, de la ciudad de Lima; por cuanto en consideración de la importancia de la labor de servicio de salud que viene ofreciendo dicha entidad pública, es esenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Pozo, Pablo Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Hospital
Plan
Plan Estratégico
Ciencias Sociales
id RUNF_2f1f8aeec60b90498676cef7699b1883
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1961
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Bazán Briceño, José LuisRuiz Pozo, Pablo Edgar2018-06-04T20:42:53Z2018-06-04T20:42:53Z2018-01-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/1961En el presente trabajo de investigación desarrollo la Propuesta de Planeamiento Estratégico para el caso del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, de la ciudad de Lima; por cuanto en consideración de la importancia de la labor de servicio de salud que viene ofreciendo dicha entidad pública, es esencial refortalecerse al máximo las capacidades de gestión del Equipo Directivo de dicho hospital, y de ejecutarse mecanismos de control más efectivos y contundentes para que las metas y objetivos determinados en el Plan Estratégico 2012 – 2016 y enmarcados en su Misión Institucional, se lleguen a cumplir debidamente acorde con las máximas exigencias requeridas para optimizarse la calidad de los servicios médicos que se vienen ofreciendo a los usuarios , toda vez que se ha podido determinar que actualmente existe un nivel positivo de gestión por parte del Director del Hospital y su Equipo Directivo, que promueve y hasta facilita la ejecución de las acciones estratégicas establecidas en el Plan Estratégico, determinándose así un coeficiente promedio de Pearson de 0.876 en que se precisa que existe una correlación positiva – moderada entre la ejecución del plan estratégico referido y la calidad de servicios que brinda actualmente dicho hospital, dando a indicarse propiamente que si bien existe una consideración importante de las acciones estratégicas planificadas, promovidas y gestionadas eficazmente por el Director del Hospital y su Equipo Directivo , pero en sí también se requiere implementar mecanismos de control y de monitoreo más rigurosos que permitan al Director conocer de manera más precisa si se están cumpliendo las metas y objetivos relacionados con el ofrecimiento de servicios de salud en condiciones de calidad, oportunidad y acceso, y a efectos de poderse tomar las decisiones pertinentes para darse solución definitiva a ciertos problemas y limitaciones que se tengan al respecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstrategiaHospitalPlanPlan EstratégicoCiencias SocialesPlan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración y Gerencia SocialAdministración y Gerencia SocialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial09081867https://orcid.org/0000-0001-8604-326016018262https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419147https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf66066438https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1961/1/UNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf2be98c428cf9eb98bc49e694db541989MD51open accessTEXTUNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain294075https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1961/2/UNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.txtabb2df273f54115c4c69836109b03942MD52open accessTHUMBNAILUNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9122https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1961/3/UNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.jpg8456cc4b899e5ed285a4bc880c5b8a59MD53open access20.500.13084/1961oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19612025-04-28 20:38:55.232open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
title Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
spellingShingle Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
Ruiz Pozo, Pablo Edgar
Estrategia
Hospital
Plan
Plan Estratégico
Ciencias Sociales
title_short Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
title_full Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
title_fullStr Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
title_full_unstemmed Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
title_sort Plan estratégico y calidad de servicios en el hospital santa rosa – ministerio de salud
author Ruiz Pozo, Pablo Edgar
author_facet Ruiz Pozo, Pablo Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Briceño, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Pozo, Pablo Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia
Hospital
Plan
Plan Estratégico
topic Estrategia
Hospital
Plan
Plan Estratégico
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description En el presente trabajo de investigación desarrollo la Propuesta de Planeamiento Estratégico para el caso del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, de la ciudad de Lima; por cuanto en consideración de la importancia de la labor de servicio de salud que viene ofreciendo dicha entidad pública, es esencial refortalecerse al máximo las capacidades de gestión del Equipo Directivo de dicho hospital, y de ejecutarse mecanismos de control más efectivos y contundentes para que las metas y objetivos determinados en el Plan Estratégico 2012 – 2016 y enmarcados en su Misión Institucional, se lleguen a cumplir debidamente acorde con las máximas exigencias requeridas para optimizarse la calidad de los servicios médicos que se vienen ofreciendo a los usuarios , toda vez que se ha podido determinar que actualmente existe un nivel positivo de gestión por parte del Director del Hospital y su Equipo Directivo, que promueve y hasta facilita la ejecución de las acciones estratégicas establecidas en el Plan Estratégico, determinándose así un coeficiente promedio de Pearson de 0.876 en que se precisa que existe una correlación positiva – moderada entre la ejecución del plan estratégico referido y la calidad de servicios que brinda actualmente dicho hospital, dando a indicarse propiamente que si bien existe una consideración importante de las acciones estratégicas planificadas, promovidas y gestionadas eficazmente por el Director del Hospital y su Equipo Directivo , pero en sí también se requiere implementar mecanismos de control y de monitoreo más rigurosos que permitan al Director conocer de manera más precisa si se están cumpliendo las metas y objetivos relacionados con el ofrecimiento de servicios de salud en condiciones de calidad, oportunidad y acceso, y a efectos de poderse tomar las decisiones pertinentes para darse solución definitiva a ciertos problemas y limitaciones que se tengan al respecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T20:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T20:42:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1961
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1961/1/UNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1961/2/UNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1961/3/UNFV_RUIZ_POZO_PABLO_EDGAR_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2be98c428cf9eb98bc49e694db541989
abb2df273f54115c4c69836109b03942
8456cc4b899e5ed285a4bc880c5b8a59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853451282644992
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).