Factores de riesgo de estreñimiento crónico funcional en niños mayores de seis años en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Mayo-Julio 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título: Factores de riesgo de estreñimiento crónico funcional en niños mayores de seis años en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mayo- julio 2019. Objetivo: Identificar los factores de riesgo de estreñimiento crónico funcional en niños ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños factores de riesgo estreñimiento crónico funcional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título: Factores de riesgo de estreñimiento crónico funcional en niños mayores de seis años en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, mayo- julio 2019. Objetivo: Identificar los factores de riesgo de estreñimiento crónico funcional en niños mayores de 6 años atendidos en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo mayo a julio del 2019. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 250 participantes, a quienes se aplicó un instrumento denominado escala de Roma, validada internacionalmente para la evaluación del estreñimiento crónico funcional. Resultados: La edad media de 9.14 años y el sexo masculino no fueron factores de riesgo asociados al desarrollo de estreñimiento crónico funcional; en cambio el tener un padre (OR: 4.11), una madre (OR: 2.29) y ambos padres (OR: 8.94) con antecedentes de estreñimiento crónico fue un factor de riesgo asociado para el desarrollo de estreñimiento crónico funcional. También se evidencio que el tener el habito de hacer deposiciones por las mañanas (OR: 0.23 – IC 95%: 0.08 – 0.56) fue un factor protector asociado para el desarrollo de estreñimiento crónico funcional; mientras que el consumir menos de 4 vasos de agua al día fue un factor de riesgo asociado (OR: 11 – IC95%: 5.78 – 14.2) y el comer más de 3 veces verduras por semana fue un factor protector asociado (OR: 0.14 – IC 95%: 0.07 – 0.65) a desarrollar estreñimiento crónico funcional en los niños mayores de 6 años atendidos en el HNERM de mayo a junio del 2019. Conclusiones: Si existen factores de riesgo y factores protectores asociados al estreñimiento crónico funcional en los niños mayores de 6 años atendidos en el HNERM de mayo a julio del 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).