Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la incidencia y características epidemiológicas de los recién nacidos prematuros con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad (ROP) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), durante los años 2016 - 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retinopatía de la prematuridad Recién nacido prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_29f74ccd4578af597251222084d0d866 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1728 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Albites Jara, José RicardoMendoza Díaz, Karem Maribel2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1728Objetivo: Conocer la incidencia y características epidemiológicas de los recién nacidos prematuros con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad (ROP) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), durante los años 2016 - 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La población en estudio estuvo comprendida por todos los recién nacidos vivos que presentaron factores de riesgo para desarrollar ROP, que además cumplieron con el tamizaje oftalmológico de ley realizado en el INMP. La información fue adquirida de la base de datos proporcionada por el oftalmólogo de la institución. Un total de 1132 recién nacidos con factores de riesgo fueron tamizados. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: La incidencia de ROP en la población estudiada fue 8.8% (100/1132). El 22% de los casos de ROP requirieron operación. El 49% (49) fueron de sexo masculino y 51% (51) de sexo femenino. El 82% (82) fueron producto de gestación única y el 18% (18) de gestación múltiple. A su vez, la media de peso y edad gestacional para aquellos recién nacidos con ROP fue 1330.28 g y 30.74 semanas, respectivamente. Conclusiones: La incidencia de ROP en recién nacidos con factores de riesgo fue 8.8%. De éstos el 51% fue de sexo femenino. 82% fueron producto de gestación única. El 43% fue considerado como muy bajo peso (1000 - < 1500g) y el 46% fue catalogado como prematuro moderado - tardío (32 - < 37 semanas).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVRetinopatía de la prematuridadRecién nacido prematurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial09158217https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Mendoza_Díaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Mendoza_Díaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain42325https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1728/2/UNFV_Mendoza_D%c3%adaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt9791c6032a73095a082fdbf4f72ea52fMD52open accessORIGINALUNFV_Mendoza_Díaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Mendoza_Díaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf12189806https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1728/1/UNFV_Mendoza_D%c3%adaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf011795b2f537df786177790bd0315fcdMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Mendoza_Díaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Mendoza_Díaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11249https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1728/3/UNFV_Mendoza_D%c3%adaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgaeb20f530cc8d3b142f7be7cdbd195dfMD53open access20.500.13084/1728oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17282025-10-13 15:33:39.326open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
title |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
spellingShingle |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú Mendoza Díaz, Karem Maribel Retinopatía de la prematuridad Recién nacido prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
title_full |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
title_fullStr |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
title_full_unstemmed |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
title_sort |
Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú |
author |
Mendoza Díaz, Karem Maribel |
author_facet |
Mendoza Díaz, Karem Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albites Jara, José Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Díaz, Karem Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Retinopatía de la prematuridad Recién nacido prematuro |
topic |
Retinopatía de la prematuridad Recién nacido prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Objetivo: Conocer la incidencia y características epidemiológicas de los recién nacidos prematuros con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad (ROP) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), durante los años 2016 - 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La población en estudio estuvo comprendida por todos los recién nacidos vivos que presentaron factores de riesgo para desarrollar ROP, que además cumplieron con el tamizaje oftalmológico de ley realizado en el INMP. La información fue adquirida de la base de datos proporcionada por el oftalmólogo de la institución. Un total de 1132 recién nacidos con factores de riesgo fueron tamizados. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: La incidencia de ROP en la población estudiada fue 8.8% (100/1132). El 22% de los casos de ROP requirieron operación. El 49% (49) fueron de sexo masculino y 51% (51) de sexo femenino. El 82% (82) fueron producto de gestación única y el 18% (18) de gestación múltiple. A su vez, la media de peso y edad gestacional para aquellos recién nacidos con ROP fue 1330.28 g y 30.74 semanas, respectivamente. Conclusiones: La incidencia de ROP en recién nacidos con factores de riesgo fue 8.8%. De éstos el 51% fue de sexo femenino. 82% fueron producto de gestación única. El 43% fue considerado como muy bajo peso (1000 - < 1500g) y el 46% fue catalogado como prematuro moderado - tardío (32 - < 37 semanas). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1728 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1728 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1728/2/UNFV_Mendoza_D%c3%adaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1728/1/UNFV_Mendoza_D%c3%adaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1728/3/UNFV_Mendoza_D%c3%adaz_Karem_Maribel_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9791c6032a73095a082fdbf4f72ea52f 011795b2f537df786177790bd0315fcd aeb20f530cc8d3b142f7be7cdbd195df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846063643005812736 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).