Ocupación del suelo y planificación territorial en el área del cono urbano de Lima Este
Descripción del Articulo
        La tesis tuvo como objetivo, analizar la ocupación del suelo y planificación territorial, del área Cono Urbano de Lima Este; a través de la identificación de las normas de ocupación del suelo, el diagnóstico territorial, la identificación de su ocupación, para planificar el área y elaborar una propu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7139 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7139 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, Catastro, Prevención de Riesgo, Hidráulica y Geotecnia. Ocupación del suelo Planificación territorial Zonificación del suelo Urbanizable No urbanizable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | 
| Sumario: | La tesis tuvo como objetivo, analizar la ocupación del suelo y planificación territorial, del área Cono Urbano de Lima Este; a través de la identificación de las normas de ocupación del suelo, el diagnóstico territorial, la identificación de su ocupación, para planificar el área y elaborar una propuesta de gestión del desarrollo, considerando los cambios y transformaciones socio territoriales, que se han dado y vienen dando, en esta importante área de la ciudad de Lima. Metodológicamente, la tesis fue de tipo analítica-observacional, nivel explicativa- descriptiva, de diseño no experimental-transversal; utilizó la técnica observacional, documental y entrevista a profundidad, a una muestra de 24 autoridades, de los distritos San Juan de Lurigancho, Lurigancho, La Molina, Chaclacayo, Cieneguilla, Santa Anita, El Agustino y Ate. Se recogió información en fichas y se revisaron las normas legales vigentes, en materia de suelo y planificación territorial. Los resultados identifican que la Ley N°27972 –Ley Orgánica de Municipalidades- determinó la zonificación del suelo, el D.S.N°022-2016-VIVIENDA, hace énfasis en sus restricciones, tomadas en la propuesta de gestión del desarrollo; también, se evidenció el desorden e informalidad del suelo urbano, producto de la migración sin planificación, las 24 autoridades determinaron planificar el suelo mancomunadamente; más del 70% de las áreas de los 8 distritos fue de uso residencial, y se proponen estrategias de gobernabilidad, articulados a una visión y modelo de desarrollo urbano integrado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            