Factores de riesgo asociados a la leishmaniasis cutánea en el Centro de Salud Mazuko-Madre de Dios, 2020-2022

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la leishmaniasis cutánea en el Centro de Salud Mazuko en el Departamento de Madre de Dios, 2020-2022. Método: La investigación es de enfoque cuantitativo, observacional, retrospectiva de tipo casos y controles. La población estuvo conformada 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Azaña, Deysy Cintia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Factores de riesgo
Leishmaniasis cutánea
Mazuko
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a la leishmaniasis cutánea en el Centro de Salud Mazuko en el Departamento de Madre de Dios, 2020-2022. Método: La investigación es de enfoque cuantitativo, observacional, retrospectiva de tipo casos y controles. La población estuvo conformada 158 pacientes que acudieron a realizarse descarte de leishmaniasis cutánea, de los cuales 58 pacientes fueron los casos y 58 los controles. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección. Resultados: El presente estudio identificó que el factor sociodemográfico asociado a la leishmaniasis cutánea fue la pobreza monetaria (OR 3.1). Asimismo, el factor clínico de riesgo asociado a la leishmaniasis cutánea fue el antecedente de leishmaniasis cutánea (OR 2.1). Por otra parte, no hubo una asociación estadísticamente significativa entre el sexo, la edad, el riesgo nefrológico, el riesgo hepático, presencia de cáncer, dengue, anemia y la tuberculosis con la leishmaniasis cutánea (p>.05). El factor de estilo de vida asociado a la leishmaniasis cutánea fue el tabaquismo en el Centro de Salud Mazuko (OR 2.3). Además, los factores ambientales de riesgo asociados a la leishmaniasis cutánea fueron residir en áreas rurales (4.5), compartir residencia con un caso confirmado (OR 7.8), visitar bosques (OR 2.3) y tener un vecino cercano con leishmaniasis cutánea (OR 4.5). Conclusiones: Se confirma la existencia de factores de riesgo sociodemográficos, clínicos, de estilo de vida y ambientales asociados a la leishmaniasis cutánea en los pacientes del Centro de Salud Mazuko en el Departamento de Madre de Dios, 2020-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).