Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la Municipalidad Provincial de Satipo, departamento Junín: 2020

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue “determinar la relación entre la gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto de la Municipalidad Provincial de Satipo”. La población y muestra fue de 28 servidores públicos relacionados con el ciclo de gasto. La investigación obedece al diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Casas, Ludy Rossana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES
Gestión del presupuesto
Gastos
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue “determinar la relación entre la gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto de la Municipalidad Provincial de Satipo”. La población y muestra fue de 28 servidores públicos relacionados con el ciclo de gasto. La investigación obedece al diseño no experimental de enfoque cuantitativo de alcance correlacional de tipo aplicada. Para la confiabilidad del cuestionario tipo Likert se hizo uso del coeficiente de alfa de Cronbach con 0.914, demostrando una excelente confiabilidad. Se respondió a la hipótesis general que efectivamente existe relación entre la gestión de presupuesto por resultados y la calidad del gasto con un valor de Pearson de 0.693. Además, a través del análisis documental se obtuvo como resultado el 61% de ejecución financiera en el año 2020. Por otra parte, el 75.3% del presupuesto público estuvieron alineados a programas presupuestales, sin embargo, existe indicadores de brechas insatisfactorio. Se afirma que el gobierno local atiende las demandas de la población y que la ejecución del presupuesto en base a productos mejora la calidad en la distribución del presupuesto. Por otra parte, no sé evalúa el impacto generado por las inversiones y/o actividades. Por lo tanto, se concluye que, si se da una buena dirección en la asignación de los fondos públicos entonces se mejorará la eficacia de las inversiones en la Entidad, para lo cual se recomienda que el diseño del presupuesto debe enfocarse a programas presupuestales con cierre de brechas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).