Influencia de los estados financieros en la toma de decisiones en una cooperativa de ahorro y crédito, Lima, 2019-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio se plantea como principal objetivo explicar la influencia de los estados de situación financiera al momento de tomar de decisiones en una cooperativa de ahorro y crédito, Lima, 2019-2020. Método: El estudio se realiza considerando un enfoque cuantitativo, de tipificación explica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Objetivo: El estudio se plantea como principal objetivo explicar la influencia de los estados de situación financiera al momento de tomar de decisiones en una cooperativa de ahorro y crédito, Lima, 2019-2020. Método: El estudio se realiza considerando un enfoque cuantitativo, de tipificación explicativa, asimismo basado en un diseño no experimental, por otra parte, se estableció una muestra y población de 15 profesionales del área de contabilidad y finanzas de una determinada Cooperativa de Ahorro y Crédito, en la cual se considera que el muestreo realizado resultó no probabilístico. Resultados: El 26.7% de profesionales encuestados indicaron estar totalmente de acuerdo que se necesita mejorar la información plasmada en los estados de situación financiera, mostrándose la realidad del ente basado en su solvencia, rentabilidad y liquidez, además, un 20% indicaron estar totalmente en desacuerdo que la presentación de los estados financieros sea adecuada. Un 26.7% de personas encuestados indicaron estar totalmente de acuerdo que la entidad no posee la solvencia adecuada para sus responsabilidades a largo plazo y se necesita realizar medidas correctivas para resolverlo, asimismo, indicaron estar totalmente en desacuerdo un 26.7% que la solvencia que cuenta la cooperativa es la correcta. Asimismo, un 20% de profesionales encuestados indicaron estar de acuerdo que en la entidad con la información financiera que se recibe permite tomar decisiones con una certeza razonable. Conclusiones: Se concluye según el coeficiente Nagelkerke que los estados financieros influyen con un 96.6% sobre la manera en que se realiza la toma de decisiones de una cooperativa de ahorro y crédito, es decir que tomar decisiones adecuadas dependerá de estados financieros idóneos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).