Implementación de control aviar durante la ejecución del paquete de trabajo 2.1 en la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez

Descripción del Articulo

Tras la culminación de las actividades constructivas de la nueva Torre de Control de Tráfico Aéreo, una de las infraestructuras que conforma el Paquete de Trabajo 2.1 del proyecto Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se generó un nuevo sitio atractivo para las aves en el interior de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pio Ochoa, Alejandro Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Coragyps atratus
Aves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Tras la culminación de las actividades constructivas de la nueva Torre de Control de Tráfico Aéreo, una de las infraestructuras que conforma el Paquete de Trabajo 2.1 del proyecto Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se generó un nuevo sitio atractivo para las aves en el interior del aeródromo, para este caso la especie identificada fue el Gallinazo cabeza negra (Coragyps atratus), significando un potencial riesgo para la seguridad de las operaciones aeronáuticas ante la existencia de peligro aviar, la cual puede generar un choque de aeronave con el ave poniendo en exposición a los usuarios y trabajadores del aeropuerto pero también a los trabajadores del Proyecto, la población aledaña y a la misma fauna silvestre. El presente informe describe la implementación de las medidas ambientales para manejo del ave silvestre en la etapa de construcción mediante mecanismos convencionales y no convencionales: reproducción de sonidos y colocación de papel metalizado, generando un resultado optimo al ahuyentar al Coragyps atratus del sitio atractivo dando cumplimiento a la estrategia ambiental del instrumento de gestión ambiental del Proyecto y otros compromisos asumidos por el Operador del aeropuerto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).