Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas
Descripción del Articulo
Se evaluó la mediación de las emociones negativas entre la satisfacción con la vida y la adicción a los teléfonos inteligentes. La muestra fueron 1109 universitarios de ambos sexos entre 18 a 30 años. La investigación corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlacional multivariante y de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Adicciones a teléfonos inteligentes Emociones negativas Satisfacción Apoyo social Ecuaciones estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_1d0c50ed5aeebe10b87d5260ac7f6982 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8621 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Vallejos Flores, MiguelCarlos Ventura, DavidTalledo-Sánchez, KarimSullcahuaman Amesquita, Jessica JesusCaycho-Caja, AaronVigo Carbajal, Abigail2024-05-21T18:15:02Z2024-05-21T18:15:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8621Se evaluó la mediación de las emociones negativas entre la satisfacción con la vida y la adicción a los teléfonos inteligentes. La muestra fueron 1109 universitarios de ambos sexos entre 18 a 30 años. La investigación corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlacional multivariante y de modelamiento de ecuaciones estructurales. Los instrumentos usados fueron la Escala de Adicción basadas en aplicaciones para teléfonos inteligentes (SABAS), Escala de Satisfacción con la vida (SWLS), Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés - DASS 21 y Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS). La ansiedad (27.3%) es la emoción negativa más prevalente, seguida por la depresión y estrés. El 80.7% de los estudiantes presenta satisfacción con la vida de bajo a moderado. El 75.5% de los universitarios percibe el apoyo social de bajo a moderado. Y el 15,2 % de los estudiantes presenta a la adicción a los teléfonos inteligentes. Se pusieron a prueba tres modelos de mediación; encontrándose efectos directos significativos del predictor Satisfacción con la vida sobre las emociones negativas y a la vez sobre la adicción a los teléfonos inteligentes. Asimismo, se halló un efecto mediador de tipo parcial de las emociones negativas (ansiedad, estrés y depresión) entre la satisfacción con la vida y adicción a los teléfonos inteligentes, incluso con una bondad de ajuste dentro de los límites exigidos. Se concluye que la satisfacción con la vida tiene un efecto directo en las adicciones a los teléfonos inteligentes y estas son mediadas y potenciadas por las emociones negativas.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud mentalAdicciones a teléfonos inteligentesEmociones negativasSatisfacciónApoyo socialEcuaciones estructuraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativasinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1424_PS_IF.pdfPI2022_1424_PS_IF.pdfVallejos Flores, Miguel (FP - Informe de investigación)application/pdf536340https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8621/1/PI2022_1424_PS_IF.pdf5282ed03cac6cb264725a06ac5fd18cfMD51open access20.500.13084/8621oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86212024-05-21 20:50:56.97open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
title |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
spellingShingle |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas Vallejos Flores, Miguel Salud mental Adicciones a teléfonos inteligentes Emociones negativas Satisfacción Apoyo social Ecuaciones estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
title_full |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
title_fullStr |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
title_full_unstemmed |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
title_sort |
Adicción a teléfonos inteligentes, apoyo social percibido y satisfacción con la vida: efecto mediador de las emociones negativas |
author |
Vallejos Flores, Miguel |
author_facet |
Vallejos Flores, Miguel Carlos Ventura, David Talledo-Sánchez, Karim Sullcahuaman Amesquita, Jessica Jesus Caycho-Caja, Aaron Vigo Carbajal, Abigail |
author_role |
author |
author2 |
Carlos Ventura, David Talledo-Sánchez, Karim Sullcahuaman Amesquita, Jessica Jesus Caycho-Caja, Aaron Vigo Carbajal, Abigail |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejos Flores, Miguel Carlos Ventura, David Talledo-Sánchez, Karim Sullcahuaman Amesquita, Jessica Jesus Caycho-Caja, Aaron Vigo Carbajal, Abigail |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Adicciones a teléfonos inteligentes Emociones negativas Satisfacción Apoyo social Ecuaciones estructurales |
topic |
Salud mental Adicciones a teléfonos inteligentes Emociones negativas Satisfacción Apoyo social Ecuaciones estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se evaluó la mediación de las emociones negativas entre la satisfacción con la vida y la adicción a los teléfonos inteligentes. La muestra fueron 1109 universitarios de ambos sexos entre 18 a 30 años. La investigación corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlacional multivariante y de modelamiento de ecuaciones estructurales. Los instrumentos usados fueron la Escala de Adicción basadas en aplicaciones para teléfonos inteligentes (SABAS), Escala de Satisfacción con la vida (SWLS), Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés - DASS 21 y Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS). La ansiedad (27.3%) es la emoción negativa más prevalente, seguida por la depresión y estrés. El 80.7% de los estudiantes presenta satisfacción con la vida de bajo a moderado. El 75.5% de los universitarios percibe el apoyo social de bajo a moderado. Y el 15,2 % de los estudiantes presenta a la adicción a los teléfonos inteligentes. Se pusieron a prueba tres modelos de mediación; encontrándose efectos directos significativos del predictor Satisfacción con la vida sobre las emociones negativas y a la vez sobre la adicción a los teléfonos inteligentes. Asimismo, se halló un efecto mediador de tipo parcial de las emociones negativas (ansiedad, estrés y depresión) entre la satisfacción con la vida y adicción a los teléfonos inteligentes, incluso con una bondad de ajuste dentro de los límites exigidos. Se concluye que la satisfacción con la vida tiene un efecto directo en las adicciones a los teléfonos inteligentes y estas son mediadas y potenciadas por las emociones negativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8621 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8621 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8621/1/PI2022_1424_PS_IF.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5282ed03cac6cb264725a06ac5fd18cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062704616865792 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).