Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuál es la percepción visual y la calidad de vida en los adultos mayores sometidos a cirugía de cataratas bilateral en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”. Método: Es una investigación descriptiva, retrospectiva, de corte transversal, siendo la población los adultos mayores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9471 https://doi.org/10.24039/rcv20241211613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función visual Calidad de vida Cirugía de catarata Adultos mayores |
id |
RUNF_1c4918f2268d9da47b081f6c435ed628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9471 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Tello Arquíñego, Johans Neil2024-10-23T21:31:23Z2024-10-23T21:31:23Z2024-05-0610.24039/rcv202412116132311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9471https://doi.org/10.24039/rcv20241211613Objetivo: Determinar cuál es la percepción visual y la calidad de vida en los adultos mayores sometidos a cirugía de cataratas bilateral en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”. Método: Es una investigación descriptiva, retrospectiva, de corte transversal, siendo la población los adultos mayores operados de catarata bilateral. Los instrumentos utilizados fueron el Índice de Función Visual y Cuestionario de Calidad de Vida Relacionada a la Visión - VisQol-15 y el Cuestionario de Calidad de Vida y Nivel de Independencia para la realización de Actividades de la Vida Diaria -Índice de Katz, ambos instrumentos validados por el National Eye Institute., Resultados: La percepción visual posoperatoria fue buena, obteniendo una gran mayoría de la población una Función Visual muy buena y una Agudeza Visual Buena, además los resultados post quirúrgicos indican que la percepción de la calidad de vida es muy positiva, mostrando toda la población una Ausencia total o una Incapacidad leve para realizar sus actividades cotidianas. Se observó también que el mayor porcentaje de individuos afectados por esta patología se encuentra entre los 60 a 70 años, siendo parte aún de la población económicamente activa, por lo que la rehabilitación visual produjo un impacto muy positivo.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1613/3019https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1613info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFunción visualCalidad de vidaCirugía de catarataAdultos mayoresFunción visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz”info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9471oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94712024-12-16 22:33:09.042metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
title |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
spellingShingle |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” Tello Arquíñego, Johans Neil Función visual Calidad de vida Cirugía de catarata Adultos mayores |
title_short |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
title_full |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
title_fullStr |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
title_full_unstemmed |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
title_sort |
Función visual y calidad de vida posterior a cirugía de catarata en adultos mayores en el Hospital Nacional Pnp “Luis N. Sáenz” |
author |
Tello Arquíñego, Johans Neil |
author_facet |
Tello Arquíñego, Johans Neil |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Arquíñego, Johans Neil |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Función visual |
topic |
Función visual Calidad de vida Cirugía de catarata Adultos mayores |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Cirugía de catarata Adultos mayores |
description |
Objetivo: Determinar cuál es la percepción visual y la calidad de vida en los adultos mayores sometidos a cirugía de cataratas bilateral en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”. Método: Es una investigación descriptiva, retrospectiva, de corte transversal, siendo la población los adultos mayores operados de catarata bilateral. Los instrumentos utilizados fueron el Índice de Función Visual y Cuestionario de Calidad de Vida Relacionada a la Visión - VisQol-15 y el Cuestionario de Calidad de Vida y Nivel de Independencia para la realización de Actividades de la Vida Diaria -Índice de Katz, ambos instrumentos validados por el National Eye Institute., Resultados: La percepción visual posoperatoria fue buena, obteniendo una gran mayoría de la población una Función Visual muy buena y una Agudeza Visual Buena, además los resultados post quirúrgicos indican que la percepción de la calidad de vida es muy positiva, mostrando toda la población una Ausencia total o una Incapacidad leve para realizar sus actividades cotidianas. Se observó también que el mayor porcentaje de individuos afectados por esta patología se encuentra entre los 60 a 70 años, siendo parte aún de la población económicamente activa, por lo que la rehabilitación visual produjo un impacto muy positivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:31:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:31:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-06 |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.es-ES.fl_str_mv |
10.24039/rcv20241211613 |
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9471 |
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24039/rcv20241211613 |
identifier_str_mv |
10.24039/rcv20241211613 2311-2212 2310-4767 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9471 https://doi.org/10.24039/rcv20241211613 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1613/3019 |
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1613 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062719123914752 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).