Síndrome de burnout en el personal del departamento de enfermería de un hospital de Cañete, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal describir y comparar los niveles de las dimensiones Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal del instrumento Maslach Burnout Inventory – Human Service Survey (MBI-HSS) (Maslach y Jackson, 1981) durante el contexto de la pandemi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Huapaya, Josselin Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicológico
Enfermeras y enfermeros
Infecciones por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal describir y comparar los niveles de las dimensiones Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal del instrumento Maslach Burnout Inventory – Human Service Survey (MBI-HSS) (Maslach y Jackson, 1981) durante el contexto de la pandemia Covid-19, así como compararlas con las variables de control: sexo, años de experiencia y área de trabajo. El estudio contó con una muestra de 148 técnicos y profesionales de enfermería del Hospital Rezola de Cañete. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo comparativo y transversal Los resultados mostraron que la muestra de estudio presenta niveles dentro del promedio para las dimensiones Agotamiento Emocional (51.4%, n=76), Despersonalización (41.9%, n=62) y Realización Personal 68.2%, n=101). Así mismo se encontró que no existe diferencias estadísticamente significativas entre las dimensiones del MBI-HSS en función de las variables de control del estudio (p>.05). En cuanto al análisis de las propiedades psicométricas, el instrumento demuestra ser confiable (α > .70, w > .70) para las dimensiones del instrumento, sin embargo, no se halló evidencias de validez con la estructura factorial planteada por los autores (RMSEA=.12, CFI=.704), no obstante, se determinó ajuste de los datos con la estructura de 3 dimensiones con correlación de residuales de 20 ítems (RMSEA =.07, CFI=.911).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).