Nivel de estrés laboral de los docentes del Colegio Divina Providencia de Chincha - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral de los docentes de primaria del colegio Divina Providencia de Chincha-2023. Método: El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, fue de tipo básico, diseño no experimental y descriptivo-transversal; la muestra fue censal, conformada por 47 docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Fajardo, María Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Estrés laboral
Docentes
Agotamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral de los docentes de primaria del colegio Divina Providencia de Chincha-2023. Método: El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, fue de tipo básico, diseño no experimental y descriptivo-transversal; la muestra fue censal, conformada por 47 docentes del nivel primaria, el instrumento aplicado mediante la encuesta fue el Maslach Burnout Inventory adaptado por Buzzetti (2005), compuesto por 22 items y tres dimensiones, el mismo cuenta con validez factorial por medio del KMO de 0,807 y esfericidad de Bartlett de 0,000; asimismo el índice de fiabilidad Alfa de Cronbach de sus dimensiones van desde 0,76 a 0, 90. Resultados: Se encontró que el 83% de docentes presenta alto nivel de estrés laboral, 10,6% se encuentran en nivel moderado y el 6,4% en nivel bajo. Conclusión: Con los resultados obtenidos se determinó el nivel de estrés laboral de los docentes de primaria es alto, el mismo que resulta preocupante, ya que se evidencia que los docentes encuestados requieren de apoyo profesional para poder hacerle frente a este padecimiento y mejorar con ello su salud física como emocional, lo cual también ayudará a que brinden mejor atención a sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).