El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo vincula el capital social y la planificación para la búsqueda de una solución al grave problema ambiental, económico, cultural y social en que viven las familias distribuidos en asentamientos humanos ubicadas en el margen del río Chillón en Ventanilla. El propósito es buscar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collado Luque Augusto, Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital social
Planificación
Desarrollo sostenible
Asentamientos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNF_13bce5bcb052e07f20f170b038e5ae80
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1987
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
title El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
spellingShingle El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
Collado Luque Augusto, Alejandro
Capital social
Planificación
Desarrollo sostenible
Asentamientos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
title_full El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
title_fullStr El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
title_full_unstemmed El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
title_sort El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020
author Collado Luque Augusto, Alejandro
author_facet Collado Luque Augusto, Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pajuelo Camones, Carlos Heráclides
dc.contributor.author.fl_str_mv Collado Luque Augusto, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capital social
Planificación
Desarrollo sostenible
Asentamientos humanos
topic Capital social
Planificación
Desarrollo sostenible
Asentamientos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El presente trabajo vincula el capital social y la planificación para la búsqueda de una solución al grave problema ambiental, económico, cultural y social en que viven las familias distribuidos en asentamientos humanos ubicadas en el margen del río Chillón en Ventanilla. El propósito es buscar una solución para lograr un medio ambiente adecuado y un desarrollo sostenible, librar a los restos arqueológicos del riesgo de ser invadidos y mantener la rivera del rio Chillón libre de contaminación, lograr una vida digna, conjugando gobierno y población, capital social y planes de desarrollo. En la zona de estudio existen valores éticos, cultura, redes de cooperación, confianza, grado de organización social y civil y conciencia cívica, que agregados y puestos en función en los planes de desarrollo se pueden convertir en la piedra angular para la transformación social con equidad y rostro humano; este conjunto de elementos es lo que se conoce como capital social, nuevo hallazgo relacionado con el desarrollo busca nuevas capacidades y relaciones entre ciudadanía, movimientos sociales e institucionales presentes en nuestra realidad. El trabajo se desarrolla con un marco conceptual que permitirá identificar los elementos teóricos necesarios. En el análisis se comprueba las hipótesis planteadas, se detectan 6 asentamientos humanos diferentes. En la discusión, abordamos temas sobre los derechos humanos, desarrollo a escala humana. En la síntesis los gobiernos locales deben incluir en su planificación urbana, al capital social con políticas y programas de interés social. En las alternativas y recomendaciones, se formular planes de desarrollo sostenibles con el capital social. Para tal fin consideramos al parque como el espacio más importante de sociabilización, espacio receptor del capital social. Terminamos con una propuesta de crear un circuito turístico eco cultural con 3 tipos de parques.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-05T22:39:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-05T22:39:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1987
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1987/1/UNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1987/2/UNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1987/3/UNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7eab8bceb7e08fcfcf439f5d9c8eee5d
f1331fa7ffc59639c226e1444495d437
2e35d0d760b5aed4ef023b769bb123e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259297811038208
spelling Pajuelo Camones, Carlos HeráclidesCollado Luque Augusto, Alejandro2018-06-05T22:39:21Z2018-06-05T22:39:21Z2018-02-02https://hdl.handle.net/20.500.13084/1987El presente trabajo vincula el capital social y la planificación para la búsqueda de una solución al grave problema ambiental, económico, cultural y social en que viven las familias distribuidos en asentamientos humanos ubicadas en el margen del río Chillón en Ventanilla. El propósito es buscar una solución para lograr un medio ambiente adecuado y un desarrollo sostenible, librar a los restos arqueológicos del riesgo de ser invadidos y mantener la rivera del rio Chillón libre de contaminación, lograr una vida digna, conjugando gobierno y población, capital social y planes de desarrollo. En la zona de estudio existen valores éticos, cultura, redes de cooperación, confianza, grado de organización social y civil y conciencia cívica, que agregados y puestos en función en los planes de desarrollo se pueden convertir en la piedra angular para la transformación social con equidad y rostro humano; este conjunto de elementos es lo que se conoce como capital social, nuevo hallazgo relacionado con el desarrollo busca nuevas capacidades y relaciones entre ciudadanía, movimientos sociales e institucionales presentes en nuestra realidad. El trabajo se desarrolla con un marco conceptual que permitirá identificar los elementos teóricos necesarios. En el análisis se comprueba las hipótesis planteadas, se detectan 6 asentamientos humanos diferentes. En la discusión, abordamos temas sobre los derechos humanos, desarrollo a escala humana. En la síntesis los gobiernos locales deben incluir en su planificación urbana, al capital social con políticas y programas de interés social. En las alternativas y recomendaciones, se formular planes de desarrollo sostenibles con el capital social. Para tal fin consideramos al parque como el espacio más importante de sociabilización, espacio receptor del capital social. Terminamos con una propuesta de crear un circuito turístico eco cultural con 3 tipos de parques.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCapital socialPlanificaciónDesarrollo sostenibleAsentamientos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08El capital social y la planificación urbana para el desarrollo sostenible del distrito de Ventanilla 2010 – 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMedio Ambiente y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial06735052https://orcid.org/0000-0003-1901-077032117673https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521188https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALUNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdfUNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdfapplication/pdf74258226https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1987/1/UNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf7eab8bceb7e08fcfcf439f5d9c8eee5dMD51open accessTEXTUNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.txtUNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain527302https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1987/2/UNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.txtf1331fa7ffc59639c226e1444495d437MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.jpgUNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9428https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1987/3/UNFV_Collado_Luque_Augusto_Alejandro_Doctorado_2018.pdf.jpg2e35d0d760b5aed4ef023b769bb123e0MD53open access20.500.13084/1987oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19872025-09-01 04:20:17.222open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).