Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante el examen de citología cervical en mujeres en edad fértil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018. Material y métodos: Es un estudio de diseño descriptivo, no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vaginosis Bacteriana Citología Cervical Gardnerella Vaginalis Células Clave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNF_12de86e2330c5feb1afcfcf8c1d9b456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3082 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
title |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
spellingShingle |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 Rivera Rodríguez, Loren Yanet Vaginosis Bacteriana Citología Cervical Gardnerella Vaginalis Células Clave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
title_full |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
title_fullStr |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
title_full_unstemmed |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
title_sort |
Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018 |
author |
Rivera Rodríguez, Loren Yanet |
author_facet |
Rivera Rodríguez, Loren Yanet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echegaray Ramos, Blanca Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Rodríguez, Loren Yanet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vaginosis Bacteriana Citología Cervical Gardnerella Vaginalis Células Clave |
topic |
Vaginosis Bacteriana Citología Cervical Gardnerella Vaginalis Células Clave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: Determinar el predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante el examen de citología cervical en mujeres en edad fértil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018. Material y métodos: Es un estudio de diseño descriptivo, no experimental, retrospectivo, de corte transversal. Se realizó con 100 historias clínicas de las mujeres en edad fértil que se realizaron el examen de citología cervical en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018. La información fue extraída por medio de la técnica de la revisión de las historias clínicas en el instrumento ficha de recolección de datos para luego ser procesadas en la hoja de cálculo del programa de Microsoft Excel para luego hacer la estadística correspondiente. Resultados: En el examen de citología cervical de las mujeres en edad fértil de 19 a 44 años se encuentra en un 30% Vaginosis bacteriana realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en los meses de mayo a setiembre del 2018. Presentando además el rango más predominante de Vaginosis bacteriana en un 35% en las mujeres en edad fértil de 24 a 29 años siendo por el contrario de las mujeres de 29 a 34 años que se encuentra en un 10%. Siendo la Gardnerella vaginalis el agente etiológico más frecuente encontrándose en un 100%. También se demostró que la Cándida es el organismo que más se asocia a Vaginosis bacteriana encontrándose en 2 casos en el presente estudio. Así mismo, las mujeres en edad fértil se realizaron en un 36.6% el examen de citología cervical hace un año. Conclusión: Se concluyó que la Vaginosis bacteriana tiene un predomino en un 30% diagnosticado mediante el examen de citología cervical en las mujeres en edad fértil de 19 a 44 años en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en los meses de mayo a setiembre del 2018 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-22T22:16:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-22T22:16:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3082 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3082 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3082/1/UNFV_RIVERA_RODR%c3%8dGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3082/2/UNFV_RIVERA_RODR%c3%8dGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3082/3/UNFV_RIVERA_RODR%c3%8dGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d8e956d9f1a1f136a30e85b0e9774ea 1a79b48be86135982ab21bbd9fb82d06 84878f4fb287d7af3263283dfb641035 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846063643038318592 |
spelling |
Echegaray Ramos, Blanca RosaRivera Rodríguez, Loren Yanet2019-04-22T22:16:37Z2019-04-22T22:16:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3082Objetivo: Determinar el predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante el examen de citología cervical en mujeres en edad fértil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018. Material y métodos: Es un estudio de diseño descriptivo, no experimental, retrospectivo, de corte transversal. Se realizó con 100 historias clínicas de las mujeres en edad fértil que se realizaron el examen de citología cervical en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018. La información fue extraída por medio de la técnica de la revisión de las historias clínicas en el instrumento ficha de recolección de datos para luego ser procesadas en la hoja de cálculo del programa de Microsoft Excel para luego hacer la estadística correspondiente. Resultados: En el examen de citología cervical de las mujeres en edad fértil de 19 a 44 años se encuentra en un 30% Vaginosis bacteriana realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en los meses de mayo a setiembre del 2018. Presentando además el rango más predominante de Vaginosis bacteriana en un 35% en las mujeres en edad fértil de 24 a 29 años siendo por el contrario de las mujeres de 29 a 34 años que se encuentra en un 10%. Siendo la Gardnerella vaginalis el agente etiológico más frecuente encontrándose en un 100%. También se demostró que la Cándida es el organismo que más se asocia a Vaginosis bacteriana encontrándose en 2 casos en el presente estudio. Así mismo, las mujeres en edad fértil se realizaron en un 36.6% el examen de citología cervical hace un año. Conclusión: Se concluyó que la Vaginosis bacteriana tiene un predomino en un 30% diagnosticado mediante el examen de citología cervical en las mujeres en edad fértil de 19 a 44 años en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en los meses de mayo a setiembre del 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVVaginosis BacterianaCitología CervicalGardnerella VaginalisCélulas Clavehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Predominio de vaginosis bacteriana diagnosticado mediante examen de citologia cervical en mujeres en edad fertil de 19 a 44 años realizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo a setiembre del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial08717324https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_RIVERA_RODRÍGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_RIVERA_RODRÍGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf3250504https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3082/1/UNFV_RIVERA_RODR%c3%8dGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf6d8e956d9f1a1f136a30e85b0e9774eaMD51open accessTEXTUNFV_RIVERA_RODRÍGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_RIVERA_RODRÍGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain125521https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3082/2/UNFV_RIVERA_RODR%c3%8dGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt1a79b48be86135982ab21bbd9fb82d06MD52open accessTHUMBNAILUNFV_RIVERA_RODRÍGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_RIVERA_RODRÍGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9369https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3082/3/UNFV_RIVERA_RODR%c3%8dGUEZ_LOREN_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg84878f4fb287d7af3263283dfb641035MD53open access20.500.13084/3082oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30822025-10-13 15:33:37.116open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.040331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).