Efectos del turismo vivencial y desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín - 2019

Descripción del Articulo

EL propósito demostrar que el turismo vivencial como actividad empresarial influye en el desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín -2019. Se trabajó con un tamaño de muestra de 70 trabajadores de las empresas turísticas que brindan este servicio en dicha región. Como métodos se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Suarez, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
Actividad empresarial
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:EL propósito demostrar que el turismo vivencial como actividad empresarial influye en el desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín -2019. Se trabajó con un tamaño de muestra de 70 trabajadores de las empresas turísticas que brindan este servicio en dicha región. Como métodos se aplicó encuestas anónimas, utilizando como instrumento el cuestionario y la técnica de entrevista y aplicando escala de Likert. Para el procesamiento y análisis de la información recolectada se utilizó el software SPSS versión 24. Las Variables identificadas son: Turismo Vivencial y Desarrollo Económico. La confiabilidad del instrumento fue dada por el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo el valor de (0,871), el diseño fue no experimental transversal y el nivel de investigación fue de tipo descriptivo cuyo objetivo es medir el grado de relación que existe entre ambas variables. Se concluye indicando que el turismo vivencial como actividad empresarial influye en el desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín -2019; por lo tanto, se acepta la hipótesis general y especificas planteada. Se consultó bibliografía vinculada con el turismo vivencial y desarrollo económico, constituyendo así el marco teórico que marca las pautas para contrastar los resultados de la investigación. Debiendo entender que el desarrollo económico de una sociedad se da por la combinación y el agregado a los bienes y servicios que puede ofrecer y el turismo en el Perú es adicional que les agrada a los extranjeros que visitan nuestro territorio nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).