Modelamiento de la zonificación ecológica y económica por el sistema de información geográfica de la provincia de Yunguyo - Puno

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal proponer ZEE para la ordenación del territorio provincia de Yunguyo -Departamento Puno, la metodología se desarrolla por una descripción con procedimientos de trabajo in situ y pensamiento crítico, inicia analizando la información georreferenciada y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beyzaga Mujica, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Zonificación
Ecología económica
Ordenamiento territorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal proponer ZEE para la ordenación del territorio provincia de Yunguyo -Departamento Puno, la metodología se desarrolla por una descripción con procedimientos de trabajo in situ y pensamiento crítico, inicia analizando la información georreferenciada y el marco normativo vigente, relacionado a los temas de zonificación ecológica y económica, el análisis espacial fue mediante programas de los procesos de datos geográficos con la muestra de 42,046.33 hectáreas, conformando por siete distritos. Los principales resultados observados fueron varios submodelos temáticos. Finalmente se obtuvo el modelamiento identificando cuatro zonas: zonas productivas; de protección y conservación; de vocación urbana e industrial; de recuperación. Se concluye que la elaboración de los mapas temáticos está distribuida de forma organizada y de razonable repartición colectiva y jurisdiccional de la provincia de Yunguyo. Es una buena herramienta para la mejora de decisiones en la población y municipalidades para llevar a la práctica los propósitos con poca repercusión colectiva, las que conseguirán gratificar a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).