Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación fue de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal y de diseño no experimental, que se realizó con la finalidad de determinar la frecuencia de nódulos pulmonares mediante tomografía de tórax, así mismo evaluar sus características morfológicas y ver si los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Vicente, Deisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nódulos pulmonares
tomografía
tuberculosis
tabaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_0dcda07da79e79613818dab52c3dc3b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3916
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
title Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
spellingShingle Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
Blas Vicente, Deisy
nódulos pulmonares
tomografía
tuberculosis
tabaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
title_full Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
title_fullStr Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
title_full_unstemmed Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
title_sort Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017
author Blas Vicente, Deisy
author_facet Blas Vicente, Deisy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Rojas, Miriam Corina
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Vicente, Deisy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv nódulos pulmonares
tomografía
tuberculosis
tabaco
topic nódulos pulmonares
tomografía
tuberculosis
tabaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El presente estudio de investigación fue de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal y de diseño no experimental, que se realizó con la finalidad de determinar la frecuencia de nódulos pulmonares mediante tomografía de tórax, así mismo evaluar sus características morfológicas y ver si los antecedentes de tuberculosis y/o consumo de tabaco predisponen a padecer esta patología. Se llevó a cabo en el centro de Imágenes de una Clínica Privada durante el año 2017, donde participaron 347 pacientes que se realizaron estudios tomografícos de tórax. Los resultados obtenidos de acuerdo al análisis realizado fue que el 15.9% de los pacientes presentaron nódulos pulmonares, de ellos 9.2% fueron del sexo femenino y el 6.6% del masculino. La manifestación según la edad, fue más común en pacientes entre los 50 a 59 años (9.2%), siendo la edad media de 61+/-20 años. Según los antecedentes de consumo de tabaco se recabo que la presencia de nódulos pulmonares en los pacientes evaluados fue 0.6% “si consumió” y 15.3% “no consumió”. De igual modo según los antecedentes de tuberculosis, el 4% “si presentaron” y 11.8% “no presentaron”. Según la cantidad, se estimó que los nódulos múltiples (54.5%) fueron más frecuentes que los solitarios (45.5%). La localización más frecuente fue en el lóbulo superior derecho (50.9%), y la menor fue en la língula (12%). Con respecto al tamaño encontramos que el 3.6% eran menores de 3 mm y el 96.4% eran entre 3mm a 30 mm. Con lo que se concluyó que la frecuencia de nódulos pulmonares fue solo del 15.9% de pacientes evaluados y solo se encontró asociación significativa entre la frecuencia de nódulos pulmonares y los antecedentes de tuberculosis (p < 0.05). Según las características tomografícas los nódulos pulmonares fueron más frecuentes en el lóbulo superior derecho y median más de 3mm pero no superaban los 30 mm.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-30T15:44:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-30T15:44:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3916
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3916/1/UNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3916/2/UNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3916/3/UNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45834cc205239c6380e856b4b9a0340a
a9ec149c9cc1af1716df61485868b066
122d020e056ca4ee7e6503c731d9da3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259308261146624
spelling Castro Rojas, Miriam CorinaBlas Vicente, Deisy2019-12-30T15:44:09Z2019-12-30T15:44:09Z2019-12-13https://hdl.handle.net/20.500.13084/3916El presente estudio de investigación fue de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal y de diseño no experimental, que se realizó con la finalidad de determinar la frecuencia de nódulos pulmonares mediante tomografía de tórax, así mismo evaluar sus características morfológicas y ver si los antecedentes de tuberculosis y/o consumo de tabaco predisponen a padecer esta patología. Se llevó a cabo en el centro de Imágenes de una Clínica Privada durante el año 2017, donde participaron 347 pacientes que se realizaron estudios tomografícos de tórax. Los resultados obtenidos de acuerdo al análisis realizado fue que el 15.9% de los pacientes presentaron nódulos pulmonares, de ellos 9.2% fueron del sexo femenino y el 6.6% del masculino. La manifestación según la edad, fue más común en pacientes entre los 50 a 59 años (9.2%), siendo la edad media de 61+/-20 años. Según los antecedentes de consumo de tabaco se recabo que la presencia de nódulos pulmonares en los pacientes evaluados fue 0.6% “si consumió” y 15.3% “no consumió”. De igual modo según los antecedentes de tuberculosis, el 4% “si presentaron” y 11.8% “no presentaron”. Según la cantidad, se estimó que los nódulos múltiples (54.5%) fueron más frecuentes que los solitarios (45.5%). La localización más frecuente fue en el lóbulo superior derecho (50.9%), y la menor fue en la língula (12%). Con respecto al tamaño encontramos que el 3.6% eran menores de 3 mm y el 96.4% eran entre 3mm a 30 mm. Con lo que se concluyó que la frecuencia de nódulos pulmonares fue solo del 15.9% de pacientes evaluados y solo se encontró asociación significativa entre la frecuencia de nódulos pulmonares y los antecedentes de tuberculosis (p < 0.05). Según las características tomografícas los nódulos pulmonares fueron más frecuentes en el lóbulo superior derecho y median más de 3mm pero no superaban los 30 mm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVnódulos pulmonarestomografíatuberculosistabacohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Nódulos pulmonares evaluados mediante tomografía de tórax – Clínica Privada; Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de RadiologíaTecnología Médica en la especialidad de RadiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencial21018396https://orcid.org/0000-0003-3547-902607591904https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCruz Gonzales, Gloria EsperanzaCheca Chavez, Elena ErnestinaSilva Luque, Gina Julia EstelaORIGINALUNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdfUNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdfapplication/pdf949788https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3916/1/UNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf45834cc205239c6380e856b4b9a0340aMD51open accessTEXTUNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.txtUNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain67273https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3916/2/UNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.txta9ec149c9cc1af1716df61485868b066MD52open accessTHUMBNAILUNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.jpgUNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9202https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3916/3/UNFV_BLAS_VICENTE_DEISY_TITULO_LICENCIADA_2019.pdf.jpg122d020e056ca4ee7e6503c731d9da3fMD53open access20.500.13084/3916oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/39162025-09-01 22:26:17.862open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.426547
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).