Efectividad antibacteriana del Origanum vulgare (orégano) y Cloruro de cetilpiridinio frente a Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 - in vitro 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el efecto antimicrobiano del aceite de Origanum vulgare (orégano) al 50% y 75% y el cloruro de cetilpiridinio al 0.05 %, frente a las porphyromonas gingivalis a las 24 y 48 horas In vitro. Método: Estudio de tipo experimental, comparativo in vitro, longitudinal y prospectivo, se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Rupay, Percy Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Efecto antimicrobiano
Origanum vulgare
Cloruro de cetilpiridinio
Porphyromonas gingivalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar el efecto antimicrobiano del aceite de Origanum vulgare (orégano) al 50% y 75% y el cloruro de cetilpiridinio al 0.05 %, frente a las porphyromonas gingivalis a las 24 y 48 horas In vitro. Método: Estudio de tipo experimental, comparativo in vitro, longitudinal y prospectivo, se utilizó la Cepa de Porphyromonas gingivalis que se obtuvo del laboratorio Genlab, con 10 placas Petri. Resultados: El efecto antimicrobiano del orégano al 50% a las 24 y 48 horas fue de 18.0 y 17.8 respectivamente, el efecto antimicrobiano del orégano al 75% a las 24 y 48 horas fue de 18.8 y 18.9 respectivamente, el efecto antimicrobiano del cloruro de cetilpiridino al 0.05% a las 24 y 48 horas fue de 19.0 y 18.6 respectivamente. Conclusiones: Se concluye que el origanum vulgare (orégano) al 50% y 75% y el cloruro de cetilpiridinio al 0.05 % si presentan una actividad antimicrobiana, frente a las porphyromonas gingivalis ATCC 33277 tanto a las 24 y 48 horas.; se determinó que a las 24 horas se encontró que la media del halo inhibitorio fue mayor con el cloruro de cetilpiridinio al 0.05% en comparación del aceite de orégano al 75% y 50%. Mientras que a las 48 horas fue mayor con el aceite de orégano al 75%, seguido por el cloruro de cetilpiridinio al 0.05% y el aceite de orégano al 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).