Eficacia antimicrobiana del cemento portland con y sin nanoparticulas de plata comparado con el mineral trioxido agregado frente a enterococcus faecalis y candida albicans
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio experimental in vitro fue evaluar la eficacia antimicrobiana de diferentes cementos a base de silicato de calcio: Cemento Portland sin nanopartículas de plata (CP), Cemento Portland con nanopartículas de plata (CP-Ag) y Mineral Trióxido Agregado frente a dos cepas de mic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomateriales Cemento Portland Nanopartículas de plata Enterococcus faecalis Candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La finalidad de este estudio experimental in vitro fue evaluar la eficacia antimicrobiana de diferentes cementos a base de silicato de calcio: Cemento Portland sin nanopartículas de plata (CP), Cemento Portland con nanopartículas de plata (CP-Ag) y Mineral Trióxido Agregado frente a dos cepas de microorganismos: Enterococcus faecalis y Candida albicans a las 24, 48 y 72 horas. Se utilizó la técnica de difusión en agar. La capa base fue realizada con el Agar Müller-Hinton y la zona de inhibición microbiana alrededor de los materiales fue medida con un calibrador vernier digital. Se utilizó la prueba de ANOVA para grupos independientes y HSD de Tukey para comparar los cementos en cada uno de los tiempos evaluados. Los resultados indicaron que frente a Enterococcus faecalis a las 24 horas no hubo diferencias significativas entre el CP-Ag y el MTA (p=0.481); y que el CP-Ag tuvo mayor halo de inhibición significativo que el MTA tanto a las 48 como 72 horas (p=0.000; 0.002 respectivamente). Cuando los cementos fueron expuestos a la Candida albicans a las 24 horas el CP tuvo mayor actividad antifúngica que el CP-Ag (p=0.000). A las 48 y 72 horas el CP tuvo valores mayores estadísticamente significativos que CP-Ag (p=0.000; 0.046) y que el MTA (p=0.000; 0.008), no encontrándose diferencias entre el CP-Ag y el MTA (p=0.658; 0.747), respectivamente. Se concluye que el CP-Ag presentó halos de inhibición significativamente mayores que el MTA a las 48 y 72 horas frente a Enterococcus faecalis, sin embargo, no hubo diferencias significativas entre estos dos cementos frente a Candida albicans. En la mayoría de los casos, el CP presentó halos de inhibición significativamente más altos que el MTA, independientemente del microorganismo estudiado. Al comparar el CP con CP-Ag frente a ambos microorganismos de estudio, en la mayoría de los casos hubo diferencias significativas alcanzando el CP un mayor halo de inhibición, a excepción de las 48 horas del grupo de Enterococcus faecalis, donde el mayor halo de inhibición fue generado por el PC-AG. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).