Actuación probatoria del ministerio público en el juzgamiento por tráfico ilícito de drogas, Ventanilla 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar con instrumentos metodológicos que la actuación probatoria del Ministerio Público determinará la afectación del juzgamiento por tráfico ilícito de drogas con el propósito de garantizar el debido proceso; para ello se empleó el método cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cruz, Piero Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Actuación probatoria
Ministerio Público
Juzgamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar con instrumentos metodológicos que la actuación probatoria del Ministerio Público determinará la afectación del juzgamiento por tráfico ilícito de drogas con el propósito de garantizar el debido proceso; para ello se empleó el método cuantitativo, a nivel descriptivo explicativo teniendo en cuenta un diseño no experimental de corte transversal porque lo aseverado se comprueba en la realidad sin necesidad de manipular variables. El método utilizado es el analítico para comprender la relevancia de la actuación probatoria que emplea el titular de la acción penal y, así también, analizar el procesamiento de dicha actuación a través de instrumentos de evaluación (cuestionarios y entrevistas). La investigación se realizó en el 2024 teniendo como espacio geográfico la Corte Superior de Justicia Puente Piedra – Ventanilla, con una población total de 71 personas. Los resultados permitieron corroborar las hipótesis planteadas respecto de la afectación que existe por parte del titular de la acción penal con relación a su actuación probatoria en el juzgamiento por tráfico ilícito de drogas. Finalmente, se concluyó que es necesario incorporar la figura de informes de desempeño para que los colegios de abogados del país supervisen a los fiscales con relación a la tesis incriminatoria que postulan en los casos que tienen bajo investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).