Mapas mentales como estrategia para mejorar el aprendizaje del ingles en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E 3056 "Gran Bretaña" Red 05.UGEL 02-Independencia
Descripción del Articulo
Un trabajo de investigación siempre tiene un propósito, y en educación los propósitos se relacionan con la mejora de la práctica pedagógica, es por ello que, en este caso es de revisar cómo y porque los mapas mentales mejoran el aprendizaje del inglés en estudiantes del segundo grado de educación se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Comprensión oral Estrategia Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Un trabajo de investigación siempre tiene un propósito, y en educación los propósitos se relacionan con la mejora de la práctica pedagógica, es por ello que, en este caso es de revisar cómo y porque los mapas mentales mejoran el aprendizaje del inglés en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E 3056 “Gran Bretaña” Red 05. UGEL 02 – Independencia, como variables que permiten las condiciones adecuadas para el desarrollo de la enseñanza aprendizaje de manera que los resultados y conclusiones constituyen un antecedente importante. Se trabajó con 33 estudiantes del segundo grado, que crearon una base de datos que luego fueron procesados. Las conclusiones manifiestan que existe un moderado e interesante vínculo entre el uso de los mapas mentales y el aprendizaje del inglés en sus variables expresión oral, comprensión oral y producción de textos en estudiantes del segundo grado de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).