Mejora del diseño de carreteras pavimentadas en la red vial nacional con bermas-cunetas para el tránsito vehicular y drenaje longitudinal

Descripción del Articulo

El objetivo de proponer la incorporación de bermas-cunetas en el Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje, en lugar de las soluciones tradicionales utilizadas para el diseño de carreteras pavimentadas en la Red Vial Nacional, es mejorar la seguridad del tráfico vehicular y del drenaje longitudinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Carpio, Richard Adhemar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial e infraestructura de transporte
Bermas
Carreteras
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo de proponer la incorporación de bermas-cunetas en el Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje, en lugar de las soluciones tradicionales utilizadas para el diseño de carreteras pavimentadas en la Red Vial Nacional, es mejorar la seguridad del tráfico vehicular y del drenaje longitudinal, brindando mayor visibilidad y protección a los usuarios. La metodología empleada se basa en la revisión documental y en la experiencia profesional en Hidráulica y Obras de Arte, lo que representa un trabajo importante y de enfoque no experimental, respaldado por una investigación de campo, con recolección de datos a través de observaciones y la aplicación de instrumentos, con un alcance descriptivo, donde se busca detallar los datos estadísticos registrados por SUTRAN sobre los incidentes ocurridos. La Gerencia de Proyectos de Ingeniería Vial participa en todo el proceso de mejoramiento de las condiciones de la infraestructura, los plazos programados y la administración de recursos, dando mayor prioridad a la seguridad de las personas que al costo del proyecto vial. Mejorar las carreteras de doble vía debe ser una prioridad en la toma de decisiones. La implementación de un tercer carril de al menos 3.30 metros de ancho, en lugar de la actual cuneta de aproximadamente 1.20 metros, permitiría a los vehículos pesados transitar incluso en épocas de lluvia, dejando libre un carril para que los vehículos de pasajeros y livianos puedan avanzar a las velocidades permitidas. Esto reduciría significativamente el riesgo de choques y maniobras peligrosas durante los adelantamientos, brindando una mayor seguridad vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).