Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del HNGAI. Método: El presente estudio es de enfoque cuasi-experimental, el tipo de estudio fue de método descriptivo y de corte transversal. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colostomía
Salud
Programa Educativo
Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNF_02970cb020ea898f06bfa7de6dcf749c
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2888
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Tornero Tasayco, Esvia ConsueloIsasi Huaccalsaico, Winni Leslye2019-03-28T21:56:57Z2019-03-28T21:56:57Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2888El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del HNGAI. Método: El presente estudio es de enfoque cuasi-experimental, el tipo de estudio fue de método descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. El programa educativo que está aplicando consistió en dos sesiones comprendido con 8 módulos en un intervalo de 2 días. Cada sesión tuvo dos fases: conocimientos generales y conocimientos sobre los cuidados de la colostomía. Material: Para el desarrollo del estudio se utilizó la técnica de la encuesta un pretest y un posttest, para obtener las respuestas se utilizó un instrumento de tipo Dicotómico de preguntas cerradas para identificar el nivel de conocimientos de los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. Resultados: con respecto a la aplicación del programa educativo se obtuvieron los siguientes resultados: Se utilizó el estadístico T-Student con significancia de P-Valor =0.000 < a=0.05 con una diferencia significativa en las medias de los controles realizados a los pacientes pretest 12,39 (61.95%) y un posttest 17,27 (86.4%) después de la sesión educativa. Por lo tanto, hay una diferencia significativa entre el pre test – post test se realizó a través de la Prueba de Wilconxon obteniendo (p< 0.01). Por lo cual las sesiones educativas tienen un efecto significativo aumentando el conocimiento de los pacientes sobre los cuidados de colostomía. Conclusión: La aplicación de un programa educativo ha logrado incrementar tanto los conocimientos y actitudes positivas en los pacientes como la prevención de complicaciones a través de un cuidado adecuado sobre su colostomía.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVColostomíaSaludPrograma EducativoCuidadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalMedicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3855-706921780523https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1598702https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2888/1/UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfc1107dc15fc03ec7231f486db29625f1MD51open accessTEXTUNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain103777https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2888/2/UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt2f05d3be5dd5f154cc397f980626999eMD52open accessTHUMBNAILUNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9427https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2888/3/UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgda9d0b3893cafe0efc88d96692b422c5MD53open access20.500.13084/2888oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28882025-10-13 15:33:37.254open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
title Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
spellingShingle Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
Colostomía
Salud
Programa Educativo
Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
title_full Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
title_fullStr Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
title_full_unstemmed Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
title_sort Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018
author Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
author_facet Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tornero Tasayco, Esvia Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colostomía
Salud
Programa Educativo
Cuidados
topic Colostomía
Salud
Programa Educativo
Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del HNGAI. Método: El presente estudio es de enfoque cuasi-experimental, el tipo de estudio fue de método descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. El programa educativo que está aplicando consistió en dos sesiones comprendido con 8 módulos en un intervalo de 2 días. Cada sesión tuvo dos fases: conocimientos generales y conocimientos sobre los cuidados de la colostomía. Material: Para el desarrollo del estudio se utilizó la técnica de la encuesta un pretest y un posttest, para obtener las respuestas se utilizó un instrumento de tipo Dicotómico de preguntas cerradas para identificar el nivel de conocimientos de los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. Resultados: con respecto a la aplicación del programa educativo se obtuvieron los siguientes resultados: Se utilizó el estadístico T-Student con significancia de P-Valor =0.000 < a=0.05 con una diferencia significativa en las medias de los controles realizados a los pacientes pretest 12,39 (61.95%) y un posttest 17,27 (86.4%) después de la sesión educativa. Por lo tanto, hay una diferencia significativa entre el pre test – post test se realizó a través de la Prueba de Wilconxon obteniendo (p< 0.01). Por lo cual las sesiones educativas tienen un efecto significativo aumentando el conocimiento de los pacientes sobre los cuidados de colostomía. Conclusión: La aplicación de un programa educativo ha logrado incrementar tanto los conocimientos y actitudes positivas en los pacientes como la prevención de complicaciones a través de un cuidado adecuado sobre su colostomía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2888
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2888/1/UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2888/2/UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2888/3/UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c1107dc15fc03ec7231f486db29625f1
2f05d3be5dd5f154cc397f980626999e
da9d0b3893cafe0efc88d96692b422c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697804778438656
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).