Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del HNGAI. Método: El presente estudio es de enfoque cuasi-experimental, el tipo de estudio fue de método descriptivo y de corte transversal. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colostomía
Salud
Programa Educativo
Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del HNGAI. Método: El presente estudio es de enfoque cuasi-experimental, el tipo de estudio fue de método descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. El programa educativo que está aplicando consistió en dos sesiones comprendido con 8 módulos en un intervalo de 2 días. Cada sesión tuvo dos fases: conocimientos generales y conocimientos sobre los cuidados de la colostomía. Material: Para el desarrollo del estudio se utilizó la técnica de la encuesta un pretest y un posttest, para obtener las respuestas se utilizó un instrumento de tipo Dicotómico de preguntas cerradas para identificar el nivel de conocimientos de los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. Resultados: con respecto a la aplicación del programa educativo se obtuvieron los siguientes resultados: Se utilizó el estadístico T-Student con significancia de P-Valor =0.000 < a=0.05 con una diferencia significativa en las medias de los controles realizados a los pacientes pretest 12,39 (61.95%) y un posttest 17,27 (86.4%) después de la sesión educativa. Por lo tanto, hay una diferencia significativa entre el pre test – post test se realizó a través de la Prueba de Wilconxon obteniendo (p< 0.01). Por lo cual las sesiones educativas tienen un efecto significativo aumentando el conocimiento de los pacientes sobre los cuidados de colostomía. Conclusión: La aplicación de un programa educativo ha logrado incrementar tanto los conocimientos y actitudes positivas en los pacientes como la prevención de complicaciones a través de un cuidado adecuado sobre su colostomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).