Evaluación de parámetros físico-químico y microbiológico del río Ragra afluente del río San Juan, para determinar la categoría de sus aguas – Simón Bolívar – Pasco – 2018
Descripción del Articulo
Es de importancia estudiar el problema de la calidad del agua del Río Ragra, ya que dicho río contribuye como afluente al Río San Juan y eso la vez desemboca al Lago Junín, con los resultados obtenidos será el inicio para conocer la calidad del agua, para próximas investigaciones y así buscar mecani...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de parámetros Parámetros físico-químico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Es de importancia estudiar el problema de la calidad del agua del Río Ragra, ya que dicho río contribuye como afluente al Río San Juan y eso la vez desemboca al Lago Junín, con los resultados obtenidos será el inicio para conocer la calidad del agua, para próximas investigaciones y así buscar mecanismos que aseguren el permanente cumplimiento de los estándares de calidad ambiental, y finalmente poder sugerir medidas que ayudaran a conservar, preservar y restaurar el Río Ragra. Finalizada la investigación se pudo comprobar que los parámetros físico-químico y microbiológico del Río Ragra no cumple en su totalidad con los ECAS - AGUA que corresponde a la categoría 3 como es el caso de Solidos Disueltos totales, Metales Totales (cobre, hierro, manganeso, plomo y zinc) y Microbiología (coliformes fecales). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).