Determinación de la calidad del agua de consumo humano mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos en la ciudad de Huancavelica
Descripción del Articulo
El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. Se determinó la calidad del agua de consumo humano mediante algunos parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la ciudad de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y tra...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/191 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agua parámetros físicos parámetros químicos parámetros microbiológicos calidad de agua water physical parameters chemical parameters microbiological parameters water quality |
Sumario: | El agua está siendo cada vez limitado para consumo humano debido a alto costo de su potabilización. Se determinó la calidad del agua de consumo humano mediante algunos parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la ciudad de Huancavelica. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y transeccional, implicó una evaluación tal como se presentó en la realidad. Las características fisicoquímicas no superaron los estándares de calidad de agua categoría 1, excepto los sólidos totales en la estación de abasto en el barrio Santa Bárbara y en todas las muestras presentó indicios de minerales en el agua, los parámetros microbiológicos en todas las muestras de agua se encontraron exenta de coliformes fecales, coliformes totales 3 NMP/mL se presentó en el barrio Santa Bárbara. Los niveles de calidad en las tres estaciones de muestreo de agua sin tratamiento fueron de calidad media y en la muestra de agua potabilizada fue de calidad buena de acuerdo a los estándares de calidad de agua y el INSF. Se concluye, la calidad media de agua indica que los pobladores de la ciudad de Huancavelica están expuestos a cierto nivel de riesgo a contraer algunas enfermedades transmitidas por el agua de consumo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).